Certificate en Visual Thinking antes del verano

Hemos actualizado el programa de la Certificación en Visual Thinking par la próxima sesión, antes del verano.

Te proponemos dos opciones : 100% online o presencial en Madrid (Méndez-Álvaro).

Ya hemos alcanzado el número de 300 personas certificadas. Te presentamos las fechas y los horarios de los próximos talleres de Visual Thinking. Recuerda que no hay obligación de participar a todos los módulos, salvo si quieres sacar la certificación.

Certificación online:

Módulo 1. Lunes 8 de mayo 2023. 17h-20h30

Módulo 2. Viernes 12 de mayo 2023. 17h-20h30

Módulo 3. Lunes 15 de mayo 2023. 17h-20h30

Módulo 4. Viernes 19 de mayo 2023. 17h-20h30

Certificación en presencial (Madrid):

Módulo 1. Sábado 20 de mayo. 9h30-18h30

Módulo 2 (e-learning). Entre el 14 y el 17 de junio 2023.

Módulo 3. Sábado 24 de junio. 9h30-18h30

Si te interesa, rellena el formulario para recibir toda la información detallada aquí:

Sketch-mapping: la unión entre el sketchnote y el mapa mental

Como muchos de nosotros, soy creador de sketchnotes y de mapas mentales. En un post publicado aquí hace unos años, ya hablé de varias posibles hibridaciones de los mapas mentales.
La hibridación es un proceso muy usado en la innovación, consiste en crear algo nuevo a partir del cruce de dos cosas distintas que ya existían. Hoy propongo llamar «sketchmap» a la hibridación entre el sketchnote y el mapa mental.

Dos técnicas afines

Como se muestra en el mapa doble a continuación, las dos técnicas tienen varios puntos en común, pero también algunas diferencias importantes.

La unión de ambas técnicas permite fomentar la dimensión creativa y visualmente impactante, al tiempo que se estructura la información mediante la ramificación y la jerarquía.

Sin embargo, el sketch-mapping requiere algo de tiempo para elaborar el contenido visual, sobre todo en comparación con el simple mapa mental. Y más aún cuando los mapas mentales pueden crearse rápidamente gracias a los numerosos programas de software especializados.

Para crear sketchmaps en digital, lo más recomendable es utilizar aplicaciones de dibujo, como en el ejemplo siguiente con la aplicación Concepts para iPad, un sketchmap sobre la mítica grabación de jazz «The Sidewinder».

Principales usos

Para concluir, yo diría que los sketchmaps están pensados para diseñar mapas visuales creativos y de gran impacto: resúmenes gráficos temáticos, pósteres o incluso para la facilitación gráfica en vivo.
Si te interesa aprender estas técnicas, puedes apuntarte a mis próximos cursos de Visual Thinking.

¡Nuevos cursos de Visual Thinking a partir de abril!

Talleres Visual ThinkingSketchnote La facilitación gráfica

En abril te propongo un nuevo ciclo de cursos de Visual Thinking.

Son 4 módulos, ordenados para construir de forma sólida y progresiva tu competencias en Visual Thinking, desde dibujar tus ideas hasta la facilitación gráfica. Si completas los 4 módulos, recibirás tu Certificación de Facilitador en Visual Thinking. Ya hemos certificado más de 275 Facilitadores en Visual Thinking.

Cada módulo está impartido en directo online, con un grupo limitado a 10 personas para garantizar la interactividad y la participación. La duración de cada módulo es de 5 horas.

Se construye, paso a paso, tu habilidad para aplicar el Visual Thinking: aprender a dibujar tus ideas, a crear sketchnotes, a organizar tus ideas con el mapping, a integrar técnicas de Agile y Design Thinking, a saber transmitir visualmente y de manera creativa un mensaje a un grupo.

Rellena el formulario a continuación y te mandaremos el programa detallado con la tarifa y las fechas.

 

¡Vuelven nuestros cursos de Visual Thinking!

Ha sido una paréntesis demasiado larga desde el año pasado cuando tuvimos que parar los cursos presenciales, debido a la crisis del Covid. Este periodo nos ha permitido ampliar nuestro conocimiento y investigar nuevas ideas en Visual Thinking. Finalmente hemos actualizado de forma importante nuestra propuesta formativa. Tengo el placer de presentarte la nueva versión de los cursos y de la Certificación en Visual Thinking.

La nueva versión de los cursos de Visual Thinking se compone de 3 módulos: un curso presencial en Madrid para iniciar el recorrido, luego un curso online en directo a través de Zoom y finalmente un último curso presencial. Entre los módulos recibirás varias píldoras vídeos para practicar y continuar a mejorar en pensamiento visual. Un vez completado los 3 módulos obtendrás el título de Facilitador en Visual Thinking.

Este curso ha sido pensado para que puedas construir de forma amena habilidades claves par tu desarrollo profesional:

  • Cultivar la flexibilidad mental
  • Cultivar el enfoque Agile y Design Thinking
  • Manejar varias técnicas de Innovación
  • Fomentar la motivación y la participación
  • Dinamizar reuniones
  • Comunicar con claridad e impacto
  • Encender tu chispa creativa


Rellena el formulario a continuación y te mandaremos el programa detallado con la información práctica.

Sketchnote sobre la facilitación gráfica

Sketchnote La facilitación gráfica

Te propongo descubrir aquí una sketchnote de síntesis sobre la facilitación gráfica. Descubriendo las principales técnicas, los objetivos, los beneficios y las principales fases de la facilitación gráfica. 

La facilitación gráfica es una práctica que se situa a la intersección del Visual Thinking, de la Consultoría y del Coaching de equipo. Su uso esta en constante crecimiento desde una decena de años en reuniones  empresariales y en eventos como charlas, mesas redondas, presentaciones etc. Unos de sus usos más interesantes es cómo técnica para ayudar a desarrollar  la inteligencia colectiva de un grupo.  El uso del dibujos, de colores, de frases cortas, de palabras claves y la organización no-lineal de la información se acerca mucho a lo que Paul Watzlawick llamaba el Lenguaje del cambio.

Para la persona que práctica la facilitación gráfica no se trata solamente de dibujar sino de escuchar con atención, de extraer la información clave y de representarla de una forma creativa y visual para ayudar al grupo o a la comprensión de parte del público. Al principio se usaban sobre todo pizarras de diferentes tamaños posibles, ahora hay que añadir las tabletas gráficas como el iPad.

Nuestro cursos de Visual Thinking, constituyen un recorrido para que cada uno de nosotros pueda aprender las claves de la facilitación gráfica y sin quiere certificarse como facilitador visual. Si solamente te interesa aprender el sketchnoting, puedes apuntarte a nuestro curso sobre este técnica en concreto.

Nuevo libro sobre Visual Thinking y Storytelling

Os presento un nuevo y muy interesante libro. Basado sobre un método original (The Storyboard Method) es un recurso muy útil y profesional par la comunicación, utilizar el storytelling y el pensamiento visual.

Este libro nace ce la colaboración entre Jenifer L. Johnson, especialista en comunicación narrativa  y Marion Charreau, artista y consultora espcializada en pensamiento visual. Tengo el placer de conocer personalmente y desde varios años a Marion que considero como una gran profesional.

Aunque la herramienta central que propone las autores es el Storyboard, este libro propone varios tipos de  plantillas y mapas visuales para potenciar nuestra comunicación, un total de 10 herramientas.

Lo que nos va a permitir crear prototipos visuales de historias con todas sus piezas en una secuencia fluida.

El método se apoya mucho sobre el dibujo y el uso de la mano. Se acerca bastante al Design Thinking.

Propone 4 pasos:

  • 1 Enfocar. Generar, seleccionar y desarrollar contenidos.
  • 2 Organizar. Cómo ensamblar el contenido en una historia.
  • 3 Visualizar. El uso del lenguaje visual para hacer un storyboard.
  • 4 Conectar.  Cómo poner en marcha la historia.

Se puede aplicar a una amplia gama de situaciones.En el gráfico de abajo (extraído del libro) se muestra las principales actividades que se puede potenciar con el método.

 

 

En conclusión, un libro muy útil, práctico e inspirador para todos los que quieren mejorar sus habilidades en comunicación, storytelling y visual thinking. Personalmente le voy a incluir en la bibliografía de los talleres de Certificación en Visual Thinking.

Aprende Visual Thinking y certifícate como Facilitador en 2020!

 

Se han formado más de 700 Visual Thinkers los últimos años en este curso. 

Puedes participar solamente en los módulos A para empezar rápidamente a utilizar el Visual Thinking o hacer todos los módulos para sacar la Certificación. Más de 200 participantes han decidido sacar la Certificación.

Cada Facilitador certificado es capaz de utilizar profesionalmente las principales técnicas de Visual Thinking  y ayudar a equipos con estas técnicas. Ya tenemos la nuevas fechas de los cursos para principios de 2020. 

 Módulos A B C (Certificación)
 Fechas Viernes 24 y sábado 25
de enero 2020
Online Sábado
21 de marzo 2020

Los módulos se organizan en Madrid centro.

Si estas interesad@, rellene el formulario a continuación y te mandaremos el programa y las tarifas.