Sketch-mapping: la unión entre el sketchnote y el mapa mental

Como muchos de nosotros, soy creador de sketchnotes y de mapas mentales. En un post publicado aquí hace unos años, ya hablé de varias posibles hibridaciones de los mapas mentales.
La hibridación es un proceso muy usado en la innovación, consiste en crear algo nuevo a partir del cruce de dos cosas distintas que ya existían. Hoy propongo llamar «sketchmap» a la hibridación entre el sketchnote y el mapa mental.

Dos técnicas afines

Como se muestra en el mapa doble a continuación, las dos técnicas tienen varios puntos en común, pero también algunas diferencias importantes.

La unión de ambas técnicas permite fomentar la dimensión creativa y visualmente impactante, al tiempo que se estructura la información mediante la ramificación y la jerarquía.

Sin embargo, el sketch-mapping requiere algo de tiempo para elaborar el contenido visual, sobre todo en comparación con el simple mapa mental. Y más aún cuando los mapas mentales pueden crearse rápidamente gracias a los numerosos programas de software especializados.

Para crear sketchmaps en digital, lo más recomendable es utilizar aplicaciones de dibujo, como en el ejemplo siguiente con la aplicación Concepts para iPad, un sketchmap sobre la mítica grabación de jazz «The Sidewinder».

Principales usos

Para concluir, yo diría que los sketchmaps están pensados para diseñar mapas visuales creativos y de gran impacto: resúmenes gráficos temáticos, pósteres o incluso para la facilitación gráfica en vivo.
Si te interesa aprender estas técnicas, puedes apuntarte a mis próximos cursos de Visual Thinking.

Sketchnoting para la comunicación corporativa en BASF España

A finales de julio se publicó la Memoria Anual 2019 de BASF España. Incluye por primera vez una sketchnote de síntesis .

Podemos descubrir arriba el espléndido sketchnote creado por Jon Calvo, de BASF Digital Solutions y Facilitador Certificado en Visual Thinking.

Con este documento resumen de sus actividades durante 2019, BASF quiere demostrar su compromiso con la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, como palancas claves de crecimiento para el futuro.

El uso del sketchnoting como herramienta de comunicación corporativa encaja con una estrategia de comunicación visual e innovadora.  A diferencia de las infografías, el sketchnoting aporta un lado mas “humano”, más artesanal y sorprende al lector. Creo que si se consigue sketchnotes de calidad, simples y muy legibles, tenemos con el sketchnoting una potente herramienta de comunicación corporativa.

Para más información sobre el Memoria Anual de BASF: https://www.basf.com/es/es/media/news-releases/basf-presenta-su-memoria-anual-de-2019-con-la-sostenibilidad-com.html