mapas mentales
Nuevo vídeo: presentación de la Certificación Visual Thinking
Aprovechamos el lanzamiento de las sesiones para la Certificación en Visual Thinking en 2018 para publicar este vídeo que presenta varios temas que abordamos en el recorrido formativo Visual Thinking:
- sketchnoting
- mapas mentales
- graphic recording
- design thinking
- facilitación gráfica
- métodos ágiles
- mapas conceptuales
- ….
Si quieres apuntarte para participar en los talleres de la Certificación en Visual Thinking, puedes pedir el programa detallado y las tarifas, rellenando el formulario a continuación.
Mind Mapping en entorno Apple: MindNode se renueva
MindNode, una de las herramientas para crear mapas mentales más valoradas entre los usuarios Apple, se renueva con dos opciones: iOS 11 y Mac OS.
Ideal para crear mapas mentales, mapas conceptuales y varios tipos de diagramas, MindNode destaca por su calidad: integración en el nuevo iOS11, diseño limpio, profesional y una interfaz de usuarios muy cuidada. Con MindNode podrás crear rápidamente mapas mentales de un aspecto claro y limpio. Dispone de iconos, como los que he usado en el mapa mental de arriba. También puedes insertar imágenes o fotos desde tu iPad, iPhone o Mac. Se puede también añadir notas de texto, tareas y enlaces en las ramas.
Realmente me parece una herramienta muy recomendable, todo es positivo salvo su precio, hasta 41,99€ para Mac. En este sentido hay que ver MindNode como una herramienta profesional que te ayudará a ser más creativo y productivo.
En el vídeo a continuación puedes echar un vistazo al software:
La web de MindNode está aquí: https://mindnode.com
Muy interesante: Vocabulary Maps
Es obvio, el pensamiento visual esta creciendo en todos los sectores de la sociedad y en todos los países del mundo. Pero no todo lo que podemos observar en el mundo «visual thinking» resulta útil, interesante, relevante.
Lo que os propongo descubrir a continuación me parece original, útil y prometedor: se trata de «Vocabulary Maps«.
Lanzado por Tom y Suzi, dos profesores de Inglés basados en República Checa, la iniciativa se puede resumir así: crear una biblioteca internacional de mapas visuales de vocabulario para facilitar el aprendizaje del vocabulario temático de varios idiomas, no solo del Inglés.
La fuerza de los mapas visuales de vocabulario reside en su claridad, su impacto y la creación de un contexto. Todos estos factores favorecen la motivación, la memorización y la comprensión a la hora de enriquecer su vocabulario en un idioma. Vocabulary Maps es particularmente útil para profesores y estudiantes que quieren conocer o dar a conocer el vocabulario en su contexto y con imágenes.
Aunque el proyecto quiere ser colaborativo, Tom y Suzi han empezado subiendo su propios mapas para contribuir a la iniciativa. Todos podemos proponer nuestro mapas para completar la biblioteca. Os dejo la dirección de la página web, del grupo Facebook y de los mapas en Flickr:
- Página Web: http://vocabularymaps.com/
- Grupo Facebook: https://www.facebook.com/vocabularymaps/
- Página Flickr del grupo: https://www.flickr.com/groups/3366078@N22/pool/with/32962973071/
Introducción a la técnica de los mapas mentales con MindManager 16
El autor: José María Guerrero es ingeniero químico de formación. Hoy en día es desarrollador de software y consultor formador en mapas mentales, experto del programa MindManager.
El libro:
Era necesario un estudio serio de las bases científicas de los mapas mentales. Este libro propone varias fuentes científicas que demuestran la importancia de la estructura jerárquica, de la visualización y de las imágenes para la memorización, la creatividad y la visión global.
Hoy en día, para hacer frente a la creciente complejidad de nuestro entorno y tomar mejores decisiones, obtener la visión global es sin duda un factor de éxito. Los mapas mentales constituyen una herramienta potente para organizar la información compleja, ganar en eficacia y obtener la visión global.
En este libro, José María Guerrero nos permite también descubrir la historia de los mapas mentales, desde la Antigüedad y hasta la época actual.
En otros capítulos el autor aborda las ideas incorrectas sobre los mapas mentales, los usos más comunes de los mapas mentales y sobre todo una introducción práctica al software MindManager 16. Paso a paso, podemos aprender a utilizar este potente programa para realizar mapas mentales digitales. MindManager es un programa de referencia para crear mapas mentales, particularmente en el entorno empresarial.
Un libro útil tanto para adquirir un conocimiento sólido de los mapas mentales como para descubrir como utilizar el programa MindManager.
Sketchnote sobre el libro: os dejo esta nota visual sobre el libro, que me ha ayudado a escribir este artículo.
Mind Mapping: MindMeister diseña una nueva interfaz
MindMeister es uno de los mejores programas para crear mapas mentales online, directamente desde tu navegador.
A lo largo de los años, ha conseguido atraer gran cantidad de clientes entre los más diversos sectores: banca, universidad, marketing, innovación, etc.
Soy usuario de este programa desde más de cinco años y lo recomiendo a todos los que quieren crear mapas mentales en la nube o usarlos como herramienta de colaboración.
Este mes, MindMeister nos propone una interfaz renovada:
Nuevos iconos: llegan nuevos iconos, en concreto los famosos emojis, clasificados pro categorías.
Notas con editor avanzado: ahora se puede crear notas que incluyen imágenes, enlaces internet y diferentes estilos de texto.
Barra superior: simple e intuitiva, te permite cambiar de mapa, crear un nuevo mapa, configurar el estilo, exportar o imprimir.
Un nuevo botón para centrar el mapa en la pantalla: aparece al lado del botón de zoom.
Barra horizontal inferior : te permite compartir tu mapa en las principales redes sociales o en Biggerplate, el mayor repositorio de mapas mentales online.
Un nuevo botón de ayuda: Te da acceso a las preguntas frecuentes, a vídeo tutoriales y a la lista de los atajos de teclado.
Software de Mind Mapping: Corel adquiere MindManager
La empresa canadiense Corel a adquirido en agosto el famoso programa de mapas mentales MindManager.
La empresa canadiense Corel tiene una posición muy importante en el software de diseño gráfico y ofimática. Existe desde 1989 con el lanzamiento del famoso Corel Draw.
Por su parte, Mindjet es un actor histórico dentro del software de Mind Mapping con su producto estrella MindManager. Es un pionero que existe desde 1998. Cuenta con más de 4.500 empresas clientes y más de 2,5 millones de usuarios en el mundo. Sin duda, esta noticia va a significar un cambio dentro del mundo de los programas de mapas mentales, porqué MindManager mantiene desde años una posición de leader como software de mapas mentales para la empresa. ¿Va a seguir liderando el sector?
Debe estar conectado para enviar un comentario.