12 atajos de teclado para crear mapas mentales con MindNode en Mac

MindNode es una herramienta que sirve para generar mapas mentales. Es especialmente fácil de usar y visualmente elegante, nos permite para crear mapas mentales claros y atractivos.

MindNode ofrece una serie de plantillas de estilos predefinidos.

La usabilidad de MindNode es excelente, permitiéndote organizar con rapidez tus ideas en un mapa mental visualmente atractivo.

La experiencia es aún más fluida si se utilizan atajos de teclado. He seleccionado 12 de ellos que me parecen esenciales y que están representados en este mapa mental.

Una nueva manera de diseñar mapas mentales

Cada vez más programas y aplicaciones se unen al modo oscuro en sus interfaces. Además de evitar que la visión del usuario se canse en menos tiempo, el modo oscuro ofrece varias otras ventajas que podemos aprovechar para diseñar mapas mentales innovadoras.

Surgió inicialmente como un método para ahorrar batería en los dispositivos más recientes, pero luego se han descubierto otras ventajas importantes, como la reducción de la fatiga visual debido a la cantidad de horas que pasamos mirando la pantalla de los smartphones.

Otra ventaja es el aspecto elegante del fondo negro como la mejor legibilidad de algunos colores vibrantes sobre un fond oscuro.

Personalmente me parece interesante explorar este modo para el diseño de mapas mentales, especialmente si lo combinamos con colores y iconos del estilo Fluent Design.

Fluent Design  es el nuevo lenguaje de diseño desarrollado por Microsoft para mejora la experiencia visual de los usuarios de todos tipos de pantallas.

He usado el programa online de mapas mentales MindMeister, con su nuevo editor, para diseñar el mapa mental a continuación. Empleando un fondo negro, colores e iconos del estilo Fluent Design.

¡Espero que os guste!

Herramientas y recursos Visual Thinking para la Educación

En este periodo de vuelta a las aulas, te propongo una selección de programas, apps, bancos de imágenes, libros … para utilizar el pensamiento visual en la educación.
Realizado con la herramienta de mapas mentales online  MindMeister, es un repositorio de más de 30 herramientas y recursos que vamos actualizando regularmente.

Es un mapa interactivo, puedes hacer clic sobre las herramientas y recursos, abrir y cerrar las ramas. También puedes hacer clic en la esquina superior derecha para verlo en pantalla completa o utilizar el zoom en la esquina superior izquierda.

 

 

Comparativo: MindMeister y Mindomo para crear mapas mentales online

Personalmente, llevo varios años utilizando con mucha satisfacción el programa de mapas mentales online MindMeister. Tiene una interfaz de usuario particularmente limpia y agradable, es muy intuitivo y funciona perfectamente para crear mapas en modo colaborativo.
Sin embargo tengo la curiosidad de mantenerme al día sobre otras herramientas de mapas mentales. Y Mindomo, junto con MindMeister, constituye una de las mejores soluciones para el Mind Mapping online.

El gráfico al principio de este artículo representa y completa las ideas claves de un vídeo en Inglés, publicado recientemente y que podemos ver a continuación, que compara Mindomo con MindMeister, a través de 5 aspectos:

  • las diferentes opciones de vista del contenido de un mapa
  • la interfaz de usuario
  • la edición de notas
  • la colaboración
  • las Apps para iOS e Android

Entre las conclusiones de este comparativo, podemos destacar que MindMeister es mejor para su interfaz, claridad visual y facilidad de uso mientras Mindomo gana sobre la variedad de opciones (diagrama de Gantt, visión “outline” del texto , mapa conceptual…).  Ambos software ofrecen una versión gratuita para crear hasta 3 mapas y una versión de pago que empieza alrededor de 5€/mes.

Adios Tony Buzan

Tony Buzan, inventor y embajador de la técnica de los mapas mentales nos dejó el 13 de abril a la edad de 76 años. Es una gran pérdida para el pensamiento visual, la educación y la innovación. Tony dejará una huella indeleble en innumerables personas que se han beneficiado de sus contribuciones.

Soy una de esas personas, la técnica de los mapas mentales ha sido para mí la puerta de entrada en el mundo del Visual Thinking.

Tony Buzan dijo que el mapa mental era la «navaja suiza del pensamiento». Puede ser exagerado, pero, para mí, creo que el mapa mental es una herramienta esencial, fundamental para todos aquellos que quieren practicar el Visual Thinking. Te abre el camino hacia un pensamiento creativo, asociativo y no lineal, favorable a la innovación.

Tony ha luchado para difundir los mapas mentales en todo el mundo y ha tenido éxito: millones de personas, tanto en instituciones educativas como en empresas, utilizan cada día los mapas mentales.

Muchos productos de software han surgido con la invención de los mapas mentales y han ayudado a crear decenas de compañías especializadas, como iMindMap, Mindjet, XMind; MindMeister, Mindomo, SimpleMind, etc.
Miles de formadores, alrededor del mundo, ofrecen hoy en día cursos de mapas mentales.

Tony Buzan, más allá de los mapas mentales, ha escrito y organizado eventos sobre memoria, inteligencia, creatividad y lectura rápida. Ha publicado más de 150 libros, traducidos a más de 30 idiomas. Es enorme, es maravilloso.

Muchas gracias Tony, te vamos a echar mucho de menos.

Mind Mapping en entorno Apple: MindNode se renueva

MindNode, una de las herramientas para crear mapas mentales más valoradas entre los usuarios Apple, se renueva con dos opciones: iOS 11 y Mac OS.

Ideal para crear mapas mentales, mapas conceptuales y varios tipos de diagramas, MindNode destaca por su calidad: integración en el nuevo iOS11, diseño limpio, profesional y una interfaz de usuarios muy cuidada. Con MindNode podrás crear rápidamente mapas mentales de un aspecto claro y limpio. Dispone de iconos, como los que he usado en el mapa mental de arriba. También puedes insertar imágenes o fotos desde tu iPad, iPhone o Mac. Se puede también añadir notas de texto, tareas y enlaces en las ramas.

Realmente me parece una herramienta muy recomendable, todo es positivo salvo su precio, hasta 41,99€ para Mac. En este sentido hay que ver MindNode como una herramienta profesional que te ayudará a ser más creativo y productivo.

En el vídeo a continuación puedes echar un vistazo al software:

La web de MindNode está aquí: https://mindnode.com