De Youtube a mapa mental con la herramienta MindMeister

Si quieres extraer las ideas clave de un vídeo Youtube mientras lo estas visualizando, la herramienta MindMeister te facilita la tarea.  Vamos a ver cómo.

MindMeister es un programa para crear mapas mentales desde tu navegador internet, no necesitas descargar nada para usarlo.Tiene una versión gratuita que te permite crear hasta 3 mapas mentales.
Luego propone una suscripción de 4.99€ por mes para poder crear un número ilimitado de mapas. Aquí te voy a presentar un ejemplo de cómo puedes extraer las ideas claves de un vídeo Youtube usando MindMeister.
Esta técnica puede servir a todos pero ser especialmente útil para los estudiantes

Es muy fácil

  • Primero tienes que abrir un mapa en blanco en MindMeister
  • En el centro, escribe el título de tu mapa
  • Desde Youtube, selecciona el vídeo que te interesa, haz clic sobre el botón derecho de tu ratón y copia la URL del vídeo
  • Pega la URL del vídeo en el centro del mapa MindMeister 
  • El vídeo aparecerá en el centro con un botón de lectura
  • Podrás leer y parar el vídeo como quieras y, al mismo tiempo, completar el mapa mental . Podrás añadir notas, imágenes e enlaces a páginas Web.

Un ejemplo concreto

A continuación puedes consultar un mapa mental interactivo sobre una conferencia llamada “El poder de las historias” (TED Buenos Aires 2015)

Puedes visualizar el vídeo sin salir del programa de mapas mentales, incluso en plena pantalla si pulsas sobre ampliar. Si quieres visualizar este mapa en plena pantalla, haz clic aquí.

 

 

Genially se actualiza con novedades muy interesantes

Genially destaca desde su creación en 2015 como uno de los mejores programas para los Visual Thinkers. Permite, de una forma rápida e intuitiva, diseñar presentaciones impactantes, experiencias de interactividad, infografías, etc…

Es una de las herramientas que siempre recomiendo en mis cursos de Visual Thinking.

Su última actualización (julio 2022) aporta novedades muy útiles.

  • Ampliar imágenes a pantalla completa. Puedes hacer que cualquier imagen se muestre en pantalla completa con solo un clic.
  • Reproducir un audio al hacer clic. Gracias a esta interactividad, podrás asociar un audio a imágenes, botones, formas o cualquier otro recurso y que, al hacer clic en él, se reproduzca una grabación de voz o sonido asociado.
  • Descarga en vídeo MP4.  Si dispones de un plan PRO o superior, podrás descargar tus creaciones como vídeos MP4.

Puedes descubrir estas novedades en el vídeo a continuación.

 

¡Descubre las nuevas funcionalidades de Canva!

Entre las herramientas visuales disponibles, Canva se posiciona como una de las principales. Tiene una comunidad de usuarios enorme y ofrece una cantidad impresionante de funcionalidades, incluso en su versión gratuita, para diseñar presentaciones, infografías, ilustraciones, … e incluso vídeos.

En este mes de septiembre, nos propone 8 funcionalidades nuevas y muy útiles.

Gracias al excelente vídeo de Diana Muñoz, experta en Canva, podemos descubrirlas en el vídeo a continuación.

 

 

 

 

El poder de la mente desenfocada

El verano es un momento especial para leer nuevos libros. Hoy quiero compartir contigo este libro, El poder de la mente desenfocada, es muy interesante y tiene mucho que ver con el «Mindset» del Visual Thinking.

La clave está en la «RND»

Es un libro que nos explica porque los momentos de desenfoque tienen un potencial tremendo para hacernos más creativos y más productivos.
Cuando estamos relajados y desenfocados se activa una red neuronal distribuida en todo el cerebro: la Red Neuronal por Defecto (RND).
El autor del libro se apoya sobre numerosos y recientes estudios científicos que avalan el poder transformador de la RND. Cuando se activa, la RND crea rutas neuronales que potencian a la vez nuestra creatividad, nuestra flexibilidad mental y nuestra productividad.

Encaje con el Visual Thinking

La buena noticia es que se puede ejercitar la RND practicando la conexión con la mano a través del garabateo, del dibujo libre. El uso del pensamiento metafórico y de la visualisación tambien activan la RND.
Todo esto encaja mucho con la forma de pensar y las técnicas de Visual Thinking.  Ahora tenemos un argumento  más sobre el potencial transformador del Visual Thinking!
Te dejo este vídeo que resúme en un poco más de 2 minutos los puntos clave de este libro.

 

Nueva app permite escanear y editar mapas mentales manuales

Es una excelente noticia: una nueva aplicación permite convertir un mapa mental dibujado a mano en una elegante infografía Powerpoint  editable  o en un archivo para software de mapas mentales!

Una vez que hayas dibujado tu mapa mental, en formato de Bubble Map, hazle una foto con doUmind y se convertirá en una elegante infografía, como imagen o en un archivo editable en Powerpoint.

Se ha añadido recientemente  una nueva característica: exportar tu mapa a mano como un archivo FreeMind para poder seguir editándolo con la mayoría de los programas de mapas mentales.

doUmind es particularmente útil después de una reunión, de una sesión de brainstorming o simplemente después de una reflexión personal dibujada en papel en formato de Bubble Map.

En el siguiente video se puede ver una demostración de cómo funciona esta herramienta.

 

Conclusiones

¡Es una herramienta que hemos estado esperando! Es un auténtico puente entre los borradores de mapas mentales dibujados a mano y el mundo del software, ya sea Powerpoint o una aplicación de mapas mentales.

doUmind es intuitivo y fácil a utilizar,  desde que descubrí esta aplicación hace poco tiempo, se han añadido nuevas características y creo que los desarrolladores seguirán añadiendo innovaciones.

Por el momento doUmind sólo está disponible en Android, una versión de iOS está en desarrollo. ¡Le recomiendo que lo pruebe y lo adopte!

Resumen vídeo del primer evento Visual Spain sobre sketchnoting

Hace poco tuvo lugar el primer evento de la nueva Comunidad Visual Spain. A continuación puedes ver el resumen vídeo del evento.

Al principio el evento , lo primero de la Comunidad Visual Spain, estaba previsto como presencial en Madrid pero con el confinamiento al final ha tenido lugar online.

Tuve el honor de ser invitado al evento para  compartir trucos y recomendaciones sobre el sketchnoting, hablar del libro de lo cual  soy co-autor  y proponer una dinámica creativa orientada al sketchnoting.

Puedes ver el resumen vídeo a continuación.

Pensamiento Positivo y Visual Thinking: 7 días cómo 7 soles

En estas circunstancias excepcionales de confinamiento, me gustaría hablar de la idea luminosa que ha tenido Susana Morillo.

Tuve el placer de conocer a  Susana en la Certificación de Visual Thinking hace un par de meses.

En marzo, Susana empezó sur proyecto llamado «7 días cómo 7 soles«. Se trataba de regalar cada día a sus familiares e amigos, a través de WhatsApp,   una imagen positiva con la expresión «buenos días» y la presencia del sol.

Me di cuenta del poder positivo de sus dibujos!

A cabo de dos días cada mañana estábamos todos pendientes de sus dibujo matinal! Para disfrutar de la positividad, de la creatividad y de la frescura de estos dibujos!

Después de este proyecto, para compartir sus creaciones visuales, Susana ha abierto una cuenta Instagram que podéis seguir aquí: https://www.instagram.com/diverbujo/

Utilizar el dibujo en un estilo sketchnoting para fomentar el pensamiento positivo me parece muy interesante.

En octubre pasado he publicado,  junto con la psicóloga Isabelle Pailleau, el libro Positive Sketching que analiza este tema.