La confianza creativa: esencial para la innovación

El sketchnote aquí arriba describe varios puntos claves sobre el concepto de confianza creativa.Es un concepto central para la innovación y el Design Thinking.

En el libro «Creative Confidence: Unleashing the Creative Potential Within Us All«, David y Tom Kelley definen la confianza creativa como la creencia en nuestra propia habilidad para introducir cambios en el mundo que nos rodea. Según los dos autores, esta creencia es el corazón de la innovación.

David Kelley es fundador de la firma de diseño IDEO y profesor en la Universidad de Stanford. Su hermano Tom, también socio-fundador de IDEO, es investigador en la Haas School of Business en la Universidad de Berkeley y en la Universidad de Tokio.

El vídeo a continuación es una charla TED de David Kelley sobre la confianza creativa.

¡Fantástico taller de Certificación!

Taller de Certificación Visual Thinking

Ayer en Madrid, tuvimos un taller de Certificación en Visual Thinking muy inspirador. Los participantes se van a sumar a los 157 Facilitadores certificados.

En el vídeo puedes observar el nivel de creatividad y de claridad visual de los participantes, mucho talento en acción!

Además de las técnicas avanzadas de sketchnoting y de facilitación gráfica, hemos profundizado temas como la psicología del visual thinking, el dibujo de datos, la infografía y la postura de facilitador visual.

Si quieres formarte a estas técnicas y sacar la certificación, puedes pedir información y tarifas para inscribirte al nuevo ciclo de certificación haciendo clic aquí. https://visual-mapping.es/talleres/



7 juegos para fomentar el Visual Thinking

Una selección  de juegos que puedes utilizar en el trabajo o en casa para fomentar el Visual Thinking.

Últimamente he tenido la ocasión de preguntar a más de 30 profesionales que utilizan el Visual Thinking en su trabajo sobre le juegos que recomiendan.  Comparto aquí los 7 juegos más votados, la gran mayoría son juegos de mesa. El gráfico a continuación representa el resultado de la votación.

Son juegos  que dejan volar la imaginación y favorecen la cooperación a través de metáforas visuales, de dibujos simples y de Storytelling. 

  1. Storycubes

    Un juego inventado  por Rory O’Connor, un consultor irlandés especializado en creatividad. El principio es simple: apoyarse sobre iconos para contar historias.

    Cada dado tiene 6 iconos, un total de 54 ideas que mezcladas pueden generar más de 10 millones de combinaciones y dar lugar a montones de historias. Enlace Amazon

  2. Pictionary

    Pictionary es un celebre juego de mesa que consiste en adivinar una palabra a través de un dibujo hecho en papel. Gana el jugador o el equipo que más palabras o frases adivine.La única comunicación permitida es el dibujo. Enlace Amazon

  3. Kit de introducción Lego Serious Play®

    Contiene ladrillos y elementos LEGO® y LEGO DUPLO® como ruedas, neumáticos, ventanas, árboles, piezas de minifiguras, varas, globos y pequeñas bases de construcción.

    Cuando construimos conceptos abstractos con las manos   permitimos acceso directo al conocimiento y a la experiencia que puede estar almacenada en la mente. Facilita el razonamiento y la conceptualización de situaciones, proyectos, etc… Enlace Amazon

  4. Dixit Daydreams

    Una extensión del juego Dixit, creado en 2008 y galardonado en numerosas ocasiones desde entonces. Se trata de cartas que pueden admitir una gran cantidad de historias.  Cada carta es una auténtica obra de arte. Enlace Amazon

  5. Ikonikus

    Un juego dónde se juega con las emociones.  La caja viene con 100 cartas emocionales , cada carta representa una emoción.

    Es un juego en el que los jugadores deberán por turnos ir planteando preguntas sobre algunas sensaciones o sentimientos personales al resto de jugadores y elegir cuál es la que más les gusta. Enlace Amazon


  6. Imagidice!

    Como el Storycubes, Imagidice! es un generador visual de historias que estimula la imaginación. Imagidice! está compuesto por 12 dados con 6 dibujos cada uno de ellos.  Enlace Amazon

  7. Speech

    Un juego basado en cartas. Hay 60 cartas con dibujos que sirven de base para inventar historias o iniciar un debate. El humor forma parte del estilo de las imágenes y del enfoque del juego. Enlace Amazon

 

Nuevo vídeo: presentación de la Certificación Visual Thinking

 

 

Aprovechamos el lanzamiento de las sesiones para la Certificación en Visual Thinking en 2018 para publicar este vídeo que presenta varios temas que abordamos en el recorrido formativo Visual Thinking:

  • sketchnoting
  • mapas mentales
  • graphic recording
  • design thinking
  • facilitación gráfica
  • métodos ágiles
  • mapas conceptuales
  • ….

Si quieres apuntarte para participar en los talleres de la Certificación en Visual Thinking, puedes pedir el programa detallado y las tarifas, rellenando el formulario a continuación. 

Second Canvas: una increíble aplicación de contenido enriquecido

Imagen: Second Canvas

Second Canvas es una aplicación muy interesante desarrollada por una startup española. Nos permite descubrir obras maestras con un nivel de detalle impresionante, es mágico! 

Second Canvas una aplicación que nos ofrece una visión increíblemente detallada de obras maestras de arte que nos podemos encontrar en grandes museos. Entre ellos figuran obras maestras del Museo Nacional del Prado de Madrid.

Las obras están fotografiadas a un gigapíxel de resolución, permitiendo ampliarlas y llegar a ver unos detalles que son prácticamente imposibles de detectar a simple vista. También podemos ver los bocetos originales de cada cuadro, junto con otros datos relacionados.

Con Second Canvas vamos a poder, no solamente desarrollar nuestro sentido de la observación sino también enriquecer nuestro conocimiento sobre el Arte.
Os invito a ver el vídeo a continuación que nos presenta, a través de un ejemplo concreto, como funciona Second Canvas.

¡Lanzamos nuevos talleres de Visual Mapping / Visual Thinking en junio!

Es el momento ideal para aprender o continuar a mejorar en técnicas de Visual Thinking en Madrid con nosotros. Ya han participado más de 300 personas en los talleres de Visual Mapping, en España y en el resto de Europa.  El Visual Mapping es un método que sintetiza las técnicas clave del Visual Thinking.

Hemos programado nuevos talleres en Madrid :

Módulo A1: sábado 03 de junio – 09:30 a 13:30

Módulo A2: sábado 03 de junio – 15:00 a 19:00

Módulo B1: sábado 01 de julio – 09:30 a 13:30

Módulo B2: sábado 01 de julio – 15:00 a 19:00

Para recibir los programas y las tarifas, rellena el formulario a continuación, te lo enviaremos:

Quiero participar como(obligatorio)

Recomendaciones Visual Thinking para el día del libro 2017

En esta jornada que celebra el libro al nivel internacional, quería aportar mi grano de arena recomendando algunos libros Visual Thinking que he leído recientemente y que me han resultado útiles para desarrollar mi competencias en pensamiento visual, creatividad, productividad y emprendimiento.

En Español

¡Dibújalo! presenta el dibujo como una herramienta de trabajo eficaz, una manera innovadora de comunicar que se adapta a cualquier entorno, capaz de inspirar nuevas formas de crear.
A través de casos de uso reales, el libro invita al lector a explorar, mediante técnicas sencillas y prácticos ejercicios, las múltiples posibilidades del Visual Thinking.

Enlace Amazon

 

 


Este libro muy visual sirve como complemento del best seller Generación de modelos de negocio, de Alex Osterwalder e Yves Pigneur. Nos permite reducir a lo básico el proceso de crear un producto o servicio. Las gráficas informativas que lo acompañan ilustran un proceso claramente establecido para desarrollar productos y servicios que los clientes están esperando y comprarán, utilizarán y disfrutarán. Los autores centran su manual instructivo en detalles prácticos y dejan la teoría de lado: ilustraciones claras, metodología perspicaz, ejercicios prácticos….

 ➡ Enlace Amazon


De una forma muy sencilla nos aproxima a una introducción de la disciplina de la infografia y la visualización de datos. Muestra de una forma muy educativa, los principios de las disciplinas,y algunas herramientas.

En resumen , recomendable y útil para principiantes en la visualización de la información.

Enlace Amazon

 

 

 


El método Zentangle consiste en dibujar libremente patrones dejando volar nuestra creatividad, al mismo tiempo que la concentración mental en este ejercicio  consigue relajarnos.

Este libro nos ayudará a iniciarse en este método.Ofrece ilustraciones para crear paso a paso hasta 25 patrones diferentes. ➡ Enlace Amazon

 

 

 


En Inglés


Después de un primer libro sobre los fundamentos del sketchnoting a través de ejemplos concretos, Mike Rohde sigue en la misma onda. Aprendemos a mejorar técnicas en la toma de notas visual.

 

Enlace Amazon

 

 

 



Un libro que permite conocer las orígenes de la metodología y la teoría que subyace.

Me ha resultado muy interesante aprendiendo las bases científicas del método Lego Serious Play. Pero no es un libro que explica cómo facilitar un taller con esta metodología.

Enlace Amazon

 

 

 


La paleoantropóloga, investigadora del arte rupestre Geneviève Von Petzinger, autora de este libro, ha estudiado y codificado marcas ancestrales en cuevas por toda Europa.

Ha descubierto que unos 32 signos se encuentran en centenares de cuevas sobre un periodo de 30.000 años. Un libro para remontar a las orígenes de la comunicación gráfica.

Enlace Amazon

 

 

 


La autora de este libro, Amy Herman desarrolló seminarios para ayudar a los estudiantes de medicina a mejorar sus habilidades de observación utilizando obras de arte.

Después de ampliar el programa médico a siete escuelas de medicina en Nueva York, Herman adaptó el programa para profesionales de la seguridad a través de una amplia gama de agencias incluyendo el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York y el FBI.

Este libro nos permite descubrir su método y aprender a desarrollar nuestra inteligencia visual.

Enlace Amazon

 


En Francés

Un libro práctico que nos permite descubrir y llevar a la práctica la toma de notas visual o «sketchnoting».

 

Enfocado a la utilización en el entorno profesional con numerosos ejemplos, una forma simple y accesible de lanzarse en el sketchnoting.

 

 

Enlace Amazon