Tomar notas con el Sketchnoting y el Mind Mapping

Te presento un truco que te ayudará a mejorar tu habilidad a tomar notas visuales. A través de dos ejemplos concretos, comparto contigo como me estoy entrenando a mejorar esta habilidad.

Una de la competencias claves, para un « Visual Thinker » es poder tomar notas visuales en cualquier situación . Significa saber sintetizar, estructurar y a la vez volcar la información escuchada a un formato visual. El resultado es mejor cuanto más sintético y creativo sale.

Para mejorar tu toma de notas visuales, te aconsejo seleccionar un podcast o un vídeo que te parece interesante.

Luego eliges la técnica Visual Thinking entre  Sketchnoting y Mind Mapping.

En general el Sketchnoting se impone cuando buscas más libertad y creatividad a la hora de crear, quizá provocar incluso el famoso « efecto Wow! ». Debido al impacto visual que se puede obtener.

Si lo que buscar es crear notas visuales más estructuradas, te aconsejo el mapa mental o Mind Mapping. En este caso vamos a crear un visual que se puede utilizar luego para la gestión del conocimiento o para estudiar. Sin embargo, el mapa mental auténtico necesita también una dimensión creativa.

Primero ejemplo: Mapa Mental a partir de un vídeo

mapa mental

En el vídeo a continuación, la psicóloga Laurie Santos, Directora del Laboratorio de Cognición Comparativa de Yale, nos sugiere cinco cosas muy simples que podemos hacer para mejorar nuestro bienestar.

 

Segundo ejemplo. Sketchnote a partir de un podcast

De un tiempo más largo que el ejemplo precedente, este podcast nos habla de la asertividad. La imagen de arriba es un sketchnote realizado con un iPad.  La imagen a continuación corresponde a una toma de notas sobre el mismo contenido, en un otro momento, sobre un flipchart, que permite trabajar de pie en un modo muy cercano al scribing o graphic recording.

Si quieres aprender este tipo de técnicas además de muchas más en Visual Thinking, puedes apuntarte  a uno de nuestros talleres de Visual Thinking.

 

 

The Art of Visual Notetaking (nuevo libro)

The art of Visual Note Taking

Hoy te voy a hablar de un nuevo libro sobre el sketchnoting. Se titula «The Art of Visual Notetaking» y está escrito en Inglés. 

Como autor de un libro reciente sobre el sketchnoting, me ha llamado la atención la publicación de un nuevo libro sobre el tema. La autora de The Art of Visual Notetaking , Emily Mills es ilustradora y fanática del sketchnoting. Da cursos y charlas sobre Visual Thinking y Sketchnoting en Estados Unidos.

Me han gustado varios aspectos de este nuevo libro. Es de lectura muy agradable, el estilo es simple y muy claro, con muchos consejos y ejercicios prácticos. Las ilustraciones son de excelente calidad, elegantes y simples a la vez. El contenido es muy progresivo, avanzamos con pequeños pasos.

Algunos aspectos que vas a poder trabajar con este libro:

  • las herramientas del sketchnoter
  • los básicos para dibujar en tus notas visuales
  • como mejorar tu letra
  • como crear títulos visualmente impactantes
  • como estructurar tus notas visuales

Para mi es un buen libro, no para empezar desde cero, pero para profundizar tu técnica si ya has empezado a utilizar el sketchnoting.

Enlaces útiles:

En la mente de Leonardo Da Vinci

Leonardo da Vinci murió hace 500 años, el 2 de mayo de 1519. Ha marcado un antes y un después en la Historia de la Humanidad. Entre las miles de páginas de sus cuadernos nacen los primeros ejemplos conocidos de sketchnoting o toma de notas visual. Leonardo da Vinci es definitivamente un precursor del Visual Thinking. 

El autor Michael Gelb, conocido por sus trabajos sobre la creatividad, publicó en 1998 un excelente libro titulado «Atrévase a pensar como Leonardo da Vinci«.  Chema Rivero, facilitador certificado en  visual thinking, ha realizado esta fantástica infografía que resume los principales puntos de este muy recomendable  libro.

 

 

Aprende a utilizar el Visual Thinking: nuevo taller en Madrid!

El mes que viene inauguramos un nuevo taller de Visual Thinking en Madrid. Es una oportunidad para lanzarte. Ya hemos formado más de 600 personas al Visual Thinking en nuestros talleres. Una vez realizado el taller puedes, o no, optar por continuar a un nivel más avanzado y sacar una certificación de facilitador en Visual Thinking. Rellena el formulario a continuación y te mandaremos el programa y los precios.

 

¡Fantástico taller de Certificación!

Taller de Certificación Visual Thinking

Ayer en Madrid, tuvimos un taller de Certificación en Visual Thinking muy inspirador. Los participantes se van a sumar a los 157 Facilitadores certificados.

En el vídeo puedes observar el nivel de creatividad y de claridad visual de los participantes, mucho talento en acción!

Además de las técnicas avanzadas de sketchnoting y de facilitación gráfica, hemos profundizado temas como la psicología del visual thinking, el dibujo de datos, la infografía y la postura de facilitador visual.

Si quieres formarte a estas técnicas y sacar la certificación, puedes pedir información y tarifas para inscribirte al nuevo ciclo de certificación haciendo clic aquí. https://visual-mapping.es/talleres/



El poder transformador del lenguaje

«Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo» escribía el filosofo Ludwig Wittgenstein. Ahora sabemos, gracias a científicos cognitivos como Lera Boroditsky que nuestro lenguaje moldea nuestra forma de pensar. En el vídeo a continuación, traducido en Español, Lera Boroditsky nos explica como las palabras condicionan la percepción de la realidad y la mente.

Aquí, algunos ejemplos que cuenta Boroditsky:

Lenguaje y percepción del color
Un estudio de 1954 encontró que los indígenas norteamericanos Zuñi no diferencian entre naranja y amarillo, ya que tienen problemas para distinguirlos. En cambio, los rusos, por otro lado, tienen palabras muy específicas para el color azul (Goluboy) y azul oscuro (Siniy). Según un estudio de 2007, son mejores que los hablantes de inglés para determinar el umbral de los azules.

Lenguaje y Navegación
En Pormpuraaw, una comunidad aborigen de Australia, para referirse a un objeto a la  “izquierda” o “derecha” debe decirse “noreste” o “suroeste”, cuenta Boroditsky . “Como resultado de esta capacitación lingüística constante”, escribe, “los hablantes de estas lenguas son muy buenos para permanecer orientados y hacer el seguimiento de dónde se encuentren, incluso en paisajes desconocidos”. En un viaje de investigación a Australia, Boroditsky encontró que los Pormpuraawans  sabían instintivamente en qué dirección se enfrentaban.

Nosotros pensamos que utilizar herramientas de Visual Thinking nos empuja a utilizar un auténtico lenguaje.

Se trata de un nuevo lenguaje visual que esta emergiendo a partir de los millones de usuarios en el mundo: en empresas, universidades, escuelas y todos tipos de organizaciones.

Algunos hablan de «graficaciá» o «alfabetización gráfica». Sin dudas «hablar» el lenguaje visual thinking impacta positivamente la forma de pensar de las personas visualmente alfabetizadas.

Nuevo vídeo: presentación de la Certificación Visual Thinking

 

 

Aprovechamos el lanzamiento de las sesiones para la Certificación en Visual Thinking en 2018 para publicar este vídeo que presenta varios temas que abordamos en el recorrido formativo Visual Thinking:

  • sketchnoting
  • mapas mentales
  • graphic recording
  • design thinking
  • facilitación gráfica
  • métodos ágiles
  • mapas conceptuales
  • ….

Si quieres apuntarte para participar en los talleres de la Certificación en Visual Thinking, puedes pedir el programa detallado y las tarifas, rellenando el formulario a continuación.