Sketchnote sobre la facilitación gráfica

Sketchnote La facilitación gráfica

Te propongo descubrir aquí una sketchnote de síntesis sobre la facilitación gráfica. Descubriendo las principales técnicas, los objetivos, los beneficios y las principales fases de la facilitación gráfica. 

La facilitación gráfica es una práctica que se situa a la intersección del Visual Thinking, de la Consultoría y del Coaching de equipo. Su uso esta en constante crecimiento desde una decena de años en reuniones  empresariales y en eventos como charlas, mesas redondas, presentaciones etc. Unos de sus usos más interesantes es cómo técnica para ayudar a desarrollar  la inteligencia colectiva de un grupo.  El uso del dibujos, de colores, de frases cortas, de palabras claves y la organización no-lineal de la información se acerca mucho a lo que Paul Watzlawick llamaba el Lenguaje del cambio.

Para la persona que práctica la facilitación gráfica no se trata solamente de dibujar sino de escuchar con atención, de extraer la información clave y de representarla de una forma creativa y visual para ayudar al grupo o a la comprensión de parte del público. Al principio se usaban sobre todo pizarras de diferentes tamaños posibles, ahora hay que añadir las tabletas gráficas como el iPad.

Nuestro cursos de Visual Thinking, constituyen un recorrido para que cada uno de nosotros pueda aprender las claves de la facilitación gráfica y sin quiere certificarse como facilitador visual. Si solamente te interesa aprender el sketchnoting, puedes apuntarte a nuestro curso sobre este técnica en concreto.

Nuevos cursos de Visual Thinking a partir de noviembre!

 

Para noviembre te estamos proponiendo un nuevo ciclo de cursos de Visual Thinking.

Son 7 módulos, ordenados para construir de forma sólida y progresiva tus competencias en Visual Thinking, desde aprender a dibujar tus ideas hasta la Facilitación gráfica. Si completas los 7 módulos, recibirás tu Certificación de Facilitador en Visual Thinking. Ya hemos certificado más de 230 Facilitadores en Visual Thinking.

Cada módulo está impartido en directo online, con un grupo limitado a 10 personas para garantizar la interactividad y la participación. La duración de cada módulo es de 3h30.

Se construye, etapa por etapa, la competencia Visual Thinking: aprender a dibujar tus ideas, a crear sketchnotes, a organizar tus ideas con el mapping, a integrar técnicas de Agile y Design Thinking, a saber transmitir visualmente y de manera creativa un mensaje a un grupo.

Rellena el formulario a continuación y te mandaremos el programa detallado con la tarifa y las fechas.

Sketchnoting para la comunicación corporativa en BASF España

A finales de julio se publicó la Memoria Anual 2019 de BASF España. Incluye por primera vez una sketchnote de síntesis .

Podemos descubrir arriba el espléndido sketchnote creado por Jon Calvo, de BASF Digital Solutions y Facilitador Certificado en Visual Thinking.

Con este documento resumen de sus actividades durante 2019, BASF quiere demostrar su compromiso con la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, como palancas claves de crecimiento para el futuro.

El uso del sketchnoting como herramienta de comunicación corporativa encaja con una estrategia de comunicación visual e innovadora.  A diferencia de las infografías, el sketchnoting aporta un lado mas “humano”, más artesanal y sorprende al lector. Creo que si se consigue sketchnotes de calidad, simples y muy legibles, tenemos con el sketchnoting una potente herramienta de comunicación corporativa.

Para más información sobre el Memoria Anual de BASF: https://www.basf.com/es/es/media/news-releases/basf-presenta-su-memoria-anual-de-2019-con-la-sostenibilidad-com.html

Hablando de sketchnoting en Radio GG

Radio GG, el podcast de la Editorial Gustavo Gili me ha entrevistado recientemente sobre el sketchnoting, mi libro y el pensamiento visual. En la sketchnote que ilustra este artículo he representado los principales tema de la charla. Puedes escuchar la entrevista usando el lector a continuación.

Ir a descargar

Resumen vídeo del primer evento Visual Spain sobre sketchnoting

Hace poco tuvo lugar el primer evento de la nueva Comunidad Visual Spain. A continuación puedes ver el resumen vídeo del evento.

Al principio el evento , lo primero de la Comunidad Visual Spain, estaba previsto como presencial en Madrid pero con el confinamiento al final ha tenido lugar online.

Tuve el honor de ser invitado al evento para  compartir trucos y recomendaciones sobre el sketchnoting, hablar del libro de lo cual  soy co-autor  y proponer una dinámica creativa orientada al sketchnoting.

Puedes ver el resumen vídeo a continuación.

Pensamiento Positivo y Visual Thinking: 7 días cómo 7 soles

En estas circunstancias excepcionales de confinamiento, me gustaría hablar de la idea luminosa que ha tenido Susana Morillo.

Tuve el placer de conocer a  Susana en la Certificación de Visual Thinking hace un par de meses.

En marzo, Susana empezó sur proyecto llamado «7 días cómo 7 soles«. Se trataba de regalar cada día a sus familiares e amigos, a través de WhatsApp,   una imagen positiva con la expresión «buenos días» y la presencia del sol.

Me di cuenta del poder positivo de sus dibujos!

A cabo de dos días cada mañana estábamos todos pendientes de sus dibujo matinal! Para disfrutar de la positividad, de la creatividad y de la frescura de estos dibujos!

Después de este proyecto, para compartir sus creaciones visuales, Susana ha abierto una cuenta Instagram que podéis seguir aquí: https://www.instagram.com/diverbujo/

Utilizar el dibujo en un estilo sketchnoting para fomentar el pensamiento positivo me parece muy interesante.

En octubre pasado he publicado,  junto con la psicóloga Isabelle Pailleau, el libro Positive Sketching que analiza este tema.

Día Internacional del Sketchnoting 2020

Desde varios años, Sketchnote Army, el blog de sketchnoting propulsado por Mike Rohde (autor del primer libro sobre el sketchnoting) celebra cada 11 de enero el Día Internacional del Sketchnoting. Te explicamos como participar.

Es un evento mundial, cada vez más seguido a través de las redes sociales, para celebrar el Sketchnoting y compartir notas visuales.

¿Como participar?

Sketchnote Army propone varias formas de participar al evento, el día 11 de enero:

  • Comparta tu foto, sosteniendo una sketchnote con el hashtag #SNDay2020
  • Realiza una sketchnote sobre cómo el sketchnoting ha cambiado tu vida
  • Enseña una de tus técnicas de sketchnoting favoritas a tus seguidores.
  • Comparta tu sketchnote favorita y díganos por qué lo amas.
  • Toma una foto con una camiseta ilustrada con un sketchnote y compártela

Recuerda etiquetar tus publicaciones en las redes sociales o tus propios Webs con #SNDay2020 y menciona @SketchnoteArmy para que puedan agregarlas a una publicación de Sketchnote Army una vez que finalice el evento.

Participaré al evento a través de mis perfiles en redes sociales:

– Twitter: @VisualMapping

– Instagram: @philippeboukobza

¡Nos vemos en las redes el día 11 de enero!