
The Noun Project disponible para Word y Powerpoint

Métodos y herramientas de visual thinking
Es el momento ideal para aprender o continuar a mejorar en técnicas de Visual Thinking en Madrid con nosotros. Ya han participado más de 300 personas en los talleres de Visual Mapping, en España y en el resto de Europa. El Visual Mapping es un método que sintetiza las técnicas clave del Visual Thinking.
Hemos programado nuevos talleres en Madrid :
Módulo A1: sábado 03 de junio – 09:30 a 13:30
Módulo A2: sábado 03 de junio – 15:00 a 19:00
Módulo B1: sábado 01 de julio – 09:30 a 13:30
Módulo B2: sábado 01 de julio – 15:00 a 19:00
Para recibir los programas y las tarifas, rellena el formulario a continuación, te lo enviaremos:
En 2006, dos jóvenes ingenieros informáticos basados en Milwaukee (EEUU) tuvieron la idea de desarrollar un nuevo programa para crear mapas mentales. Llevaban años usando mapas mentales a mano para organizarse. Crearon entonces el programa en línea Bubbl.us, que permite conectar las ideas de forma visual, simple y lúdica. Poco a poco el programa se ha ganado una buena reputación y ha conseguido conquistar un gran número de usuarios a través del mundo.
Características clave del programa
Bubbl.us nos permite crear mapas visuales en el estilo «webbing» o «clustering» mediante la conexión de nodos colorados que contienen palabras claves o pequeños textos.
El resultado difera de un típico mapa mental porque con Bubbl.us no hay ramas de color para conectar las ideas, se trata de nodos en forma de rectángulos de color.
Se puede insertar textos, enlaces e imágenes en los nodos. Bubbl.us es colaborativo, podemos trabajar entre varios compañeros a la vez en un mismo mapa. El resultado se puede exportar como imagen o archivo html. También podemos publicar mapas en la web y decidir si las personas que invitamos puedan editarlas o solamente verlas.
Bubbl.us permite también crear mapas conceptuales, ya que es posible describir los enlaces entre dos nodos, como se muestra en el ejemplo a continuación.
Algunas aplicaciones
Entre los usuarios del programa, encontramos, entre otros, maestros, estudiantes, empresarios e informáticos. Lo usan para la lluvia de ideas, para resumir un tema o para representar de forma sencilla la arquitectura de un sitio web, por ejemplo.
Puntos fuertes
En mi opinión, Bubbl.us destaca por su simplicidad de uso, un aspecto visual muy limpio, brillante y colorido, lo que procura una sensación casi lúdica al usarlo.
Pero la fuerza principal reside en la capacidad colaborativa: un usuario con una suscripción Premium puede invitar tantos usuarios como quiere a colaborar en sus mapas sin que los invitados tengan que abrir una cuenta. Un profesor, por ejemplo, va a poder invitar a sus estudiantes a construir mapas a partir de una simple invitación. O un Manager puede iniciar una lluvia de ideas con sus colaboradores de forma visual y fácilmente accesible a través del navegador web.
Por último, el precio es muy razonable ($ 59 por año al usuario Premium), cuenta también con una versión gratuita, que permite crear hasta 3 mapas online.
MindMeister es uno de los mejores programas para crear mapas mentales online, directamente desde tu navegador.
A lo largo de los años, ha conseguido atraer gran cantidad de clientes entre los más diversos sectores: banca, universidad, marketing, innovación, etc.
Soy usuario de este programa desde más de cinco años y lo recomiendo a todos los que quieren crear mapas mentales en la nube o usarlos como herramienta de colaboración.
Este mes, MindMeister nos propone una interfaz renovada:
Nuevos iconos: llegan nuevos iconos, en concreto los famosos emojis, clasificados pro categorías.
Notas con editor avanzado: ahora se puede crear notas que incluyen imágenes, enlaces internet y diferentes estilos de texto.
Barra superior: simple e intuitiva, te permite cambiar de mapa, crear un nuevo mapa, configurar el estilo, exportar o imprimir.
Un nuevo botón para centrar el mapa en la pantalla: aparece al lado del botón de zoom.
Barra horizontal inferior : te permite compartir tu mapa en las principales redes sociales o en Biggerplate, el mayor repositorio de mapas mentales online.
Un nuevo botón de ayuda: Te da acceso a las preguntas frecuentes, a vídeo tutoriales y a la lista de los atajos de teclado.
Es el momento ideal para aprender o continuar a mejorar en técnicas de Visual Thinking con nosotros.
Hemos programado nuevos talleres en Madrid :
Módulo A1: sábado 03 de septiembre – 09:30 a 13:30
Módulo A2: sábado 03 de septiembre – 15:00 a 19:00
Módulo B1: sábado 10 de septiembre – 09:30 a 13:30
Módulo B2: sábado 10 de septiembre – 15:00 a 19:00
Para recibir los programas y las tarifas, rellena el formulario a continuación, te lo enviaremos:
Este mes hemos inaugurado la primera Certificación de Visual Mapping en Madrid, un reconocimiento de la expertise en las principales técnicas de Visual Thinking: Graphic Recording, Sketchnoting, Mind Mapping, Infografía… . Agradecemos a los primeros certificados!
Arriba podemos contemplar algunas imágenes de la sesión de Certification del 11 de junio.
La próxima sesión tendrá lugar el sábado 5 de noviembre en Madrid. Contamos ya con 45 Facilitadores Certificados (7 en España y 38 en Francia).
Nota visual de Rob Dimeo sobre el efecto de superioridad del dibujo
Impresionante: siete experimentos científicos recientes confirman que dibujar es mejor que escribir para memorizar palabras.
Los experimentos
De acuerdo con el » Quarterly Journal of Experimental Psychology » varios investigadores americanos trataron de comprender el funcionamiento de la memoria mediante la realización de siete experimentos con estudiantes.
Reclutaron a 55 estudiantes de entre 18-47 años. La prueba consistía en una serie de 80 palabras simples (manzana, bolas, tenedor …) que los voluntarios tenián, en 40 segundos, o a escribir en un bloc de papel – tantas veces como se desee – o a dibujar. Después de un tiempo, tenían que decir, de memoria, el número máximo de palabras, y en un minuto.
Los resultados
Durante la prueba final de la restitución, y en todos los grupos, sin excepción, los participantes que habían dibujado los objetos alcanzaron mejores resultados que los que habían escrito. ¡Hasta duplicar el número de palabras memorizadas!.
«No importaba la calidad de los dibujos realizados, dijo Jeffrey Wammes, uno de los investigadores. Esto sugiere que cualquier persona puede tomar ventaja de esta estrategia de memorización, independientemente de su talento artístico. »
¿Por qué el dibujo?
Para explicar estos resultados, resulta interesante ver lo que dice Rob Dimeo, autor de la nota visual al principio de este artículo. Físico y director del Centro Nacional de Investigación del Neutrón en Estados Unidos, Rob Dimeo sugiere que dibujar:
En consecuencia, tomar notas visuales (sketchnoting) o dibujar mapas mentales a mano son métodos muy recomendados para memorizar. Además, estos métodos insisten en que los dibujos no tienen que ser artísticos para que funcionan las técnicas. ¡A dibujar!
Debe estar conectado para enviar un comentario.