Flim: buscar imágenes HD entre milles de películas

Flim es un motor de búsqueda de imágenes que te permite buscar entre miles de películas, videoclips y documentales. De una precisión impresionante, Flim utiliza la inteligencia artificial para ayudarte a encontrar lo que buscas. Es posible, además de buscar por palabra clave, buscar por título de película, por director, por color o por personaje.

A continuación puedes ver el un pantallazo después de buscar la palabra «Star Trek»:

 

Es una herramienta muy eficaz y potente para encontrar inspiración, documentar un proyecto, ilustrar ideas, etc.

Actualmente en versión Bêta, se puede utilizar de manera totalmente gratuita. Vale la pena probarlo!

Enlace: https://beta.flim.ai

Utiliza imágenes de dominio público para ilustrar tus documentos

Foto: extracto de «Les deux soeurs» de Pierre-Auguste Renoir

Si necesitas ilustrar una presentación, un artículo de blog, un documento con imágenes vintage o incluso fantásticas obras de arte, las imágenes de dominio público te pueden ayudar. Además son gratuitas.

La web Rawpixel, que ofrece fotos de calidad, gratuitas o de pago, propone un apartado para buscar entre imágenes de dominio público. Incluyen obras de grande artistas, grabados, ilustraciones… que salen de las colecciones de grandes museos y bibliotecas de prestigio de todo el mundo.

Es fantástico, no solamente como fuente de inspiración pero tambien como buscador de elementos para ilustrar tus documentos varios.

Te invito a descubrir entrando aquí: https://www.rawpixel.com/category/53/public-domain

Aquí puedes ver algunas obras tal como las presenta la web Rawpixel.

 

Crear diagramas nunca fue tan simple con Zen Flowchart!

Zenflowchart es sin dudas una de las herramientas más simples e intuitivas que puedes encontrar para crear diagramas online. Además es gratuita.

La interfaz de Zen Flowchart es simple, limpia, permite crear diagramas sin distracciones, de forma eficaz. La idea detrás de este producto es simplificar la interfaz, nos centramos en lo principal con un mínimo de botones.

En cuanto a las exportaciones, es posible publicar los diagramas de flujo en una página web (se crea una dirección específica para cada diagrama, que podemos luego compartir) o exportar los documentos en PNG.

Una herramienta simple que satisface necesidades simples … de una manera simple

Enlace: Zen Flowchart.com

The Noun Project disponible para Word y Powerpoint

¡Es sin duda una buena noticia para los visual thinkers!
La página Web The Noun Project, con más de 1 millón de iconos gratuitos y de calidad, propone ahora un complemento en Powerpoint y Word disponible a partir de esta semana en el Office Store de Microsoft. El complemento se llama «Icons».

Lanzado en 2010, The Noun Project
 es una plataforma para promover la comunicación visual, formada por centenares de miles de iconos gratuitos. El proyecto busca crear un lenguaje visual global construido entre todos. La biblioteca de iconos va creciendo cada día con la ayuda de diseñadores de todo el mundo. El proyecto cuenta, además, con la colaboración de voluntarios que ayudan en la traducción  y en la clasificación de los símbolos.
 
Algunas características de Icons
Versión gratuita.
Esta versión propone 100 iconos. Cada uno se puede personalizar tanto por el tamaño que por el color.
Versión de pago: suscripción anual (opcional)
Por un precio anual de  $39.99, permite tener acceso a más de 1 millón de iconos. Se puede buscar utilizando un motor de búsqueda (en Inglés) para encontrar rápidamente lo que buscamos.
Algunas ventajas

Disponer, sin salir de Powerpoint o de Word, de más de 1 millón de iconos de calidad, es de gran ayuda para ilustrar rápidamente nuestros documentos y presentaciones. Algunos ya usan Powerpoint para crear infografías y ahora le va a resultar mucho más simple diseñar sus infografías con un lenguaje visual simple y limpio.
Conclusiones 
 
En el mundo de la comunicación en tiempo real en herramientas como Whatsapp, Facebook o Snapchat, usamos cada vez más iconos o emoticones mezclados con los textos. Ahora vamos a recurrir también cada vez más a iconos para ilustrar nuestro textos y presentaciones. Se trata de un cambio global dónde la comunicación es cada vez más visual.