Un estudio revela el papel clave de la comunicación visual en la empresa

Un estudio reciente llevado a cabo sobre 4.500 empleados en seis países, revela cómo la comunicación visual se está volviendo cada vez más importante para las empresas de hoy.

Recientemente publicado en el blog de Techsmith, un estudio analizó a empleados de Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y Australia.

Veamos algunas conclusiones del estudio:

  • «Millennials» (o aquellos nacidos entre 1980 y 2000) tienen el doble de probabilidades de hacer uso de la comunicación visual que los «baby boomers» (aquellos nacidos entre 1946 y 1964).
  • Más de dos tercios de los millennials afirman comprender la información más rápidamente cuando se presenta visualmente, con imágenes, fotos, videos o gráficos.
  • La productividad de los empleados aumenta cuando usan información visual para trabajar.
  • Casi la mitad de los millennials encuestados consideran obsoleta la comunicación de su empresa.

Lo que demuestra este estudio es que el uso de la comunicación visual en la empresa es cada vez más esencial para facilitar el trabajo de los jóvenes profesionales y potenciar la productividad de todos.

A menudo la comunicación visual y el uso de herramientas visuales se ven introducidos a través de la transformación digital, de los responsables de la innovación y de la implementación de métodos ágiles.

En otras palabras, el Visual Thinking se esta transformando en uno de los elementos clave del cambio, de la innovación y del éxito empresarial hoy en día. 

Si quieres aprender o mejorar tu competencias en visual Thinking, te proponemos talleres prácticos en Madrid con posibilidad de obtener una certificación.

Tribu Visual Thinking: la edición de verano está aquí!

A partir de ahora puedes descubrir la nueva edición de nuestra newsletter Tribu Visual Thinking sobre la actualidad del pensamiento visual.

En esta edición hablamos de:

  • Los nuevos Talleres de Certificación Visual Thinking
  • Tex2MindMap, una herramienta muy simple para crear mapas mentales
  • El “World Emoji Day”
  • Affinity Designer, una nueva app de dibujo vectorial para iPad
  • Litpen, una herramienta para crear mapas visuales con forma de hexágonos

Puedes ver la newsletter aquí o incluso subscribirte para recibir las próximas ediciones utilizando la columna a la derecha de este sitio.

El poder transformador del lenguaje

«Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo» escribía el filosofo Ludwig Wittgenstein. Ahora sabemos, gracias a científicos cognitivos como Lera Boroditsky que nuestro lenguaje moldea nuestra forma de pensar. En el vídeo a continuación, traducido en Español, Lera Boroditsky nos explica como las palabras condicionan la percepción de la realidad y la mente.

Aquí, algunos ejemplos que cuenta Boroditsky:

Lenguaje y percepción del color
Un estudio de 1954 encontró que los indígenas norteamericanos Zuñi no diferencian entre naranja y amarillo, ya que tienen problemas para distinguirlos. En cambio, los rusos, por otro lado, tienen palabras muy específicas para el color azul (Goluboy) y azul oscuro (Siniy). Según un estudio de 2007, son mejores que los hablantes de inglés para determinar el umbral de los azules.

Lenguaje y Navegación
En Pormpuraaw, una comunidad aborigen de Australia, para referirse a un objeto a la  “izquierda” o “derecha” debe decirse “noreste” o “suroeste”, cuenta Boroditsky . “Como resultado de esta capacitación lingüística constante”, escribe, “los hablantes de estas lenguas son muy buenos para permanecer orientados y hacer el seguimiento de dónde se encuentren, incluso en paisajes desconocidos”. En un viaje de investigación a Australia, Boroditsky encontró que los Pormpuraawans  sabían instintivamente en qué dirección se enfrentaban.

Nosotros pensamos que utilizar herramientas de Visual Thinking nos empuja a utilizar un auténtico lenguaje.

Se trata de un nuevo lenguaje visual que esta emergiendo a partir de los millones de usuarios en el mundo: en empresas, universidades, escuelas y todos tipos de organizaciones.

Algunos hablan de «graficaciá» o «alfabetización gráfica». Sin dudas «hablar» el lenguaje visual thinking impacta positivamente la forma de pensar de las personas visualmente alfabetizadas.

Talleres Focus : 2 talleres cortos y avanzados en Visual Thinking

Los Talleres Focus Visual Thinking son talleres cortos, prácticos y punteros que permiten profundizar métodos y técnicas de pensamiento visual. Están dirigidos a Visual Thinkers.

Son Facilitadores Certificados en Visual Thinking que imparten los talleres.

El sábado 9 de junio, puedes inscribirte a uno o dos de los talleres siguientes:

  • Lettering para Sketchnoters, sábado 9 de junio de 9:30 a 13:30
    Taller impartido por Mónica González
  • Diseña tu CV Visual, sábado 9 de junio de 15h a 19h
    Taller impartido por Beatriz Lorenzo

Para recibir el programa, las tarifas y modalidades de reserve, rellena el formulario a continuacón y te lo enviaremos.

 

Nuevos cursos de Visual Thinking antes de las vacaciones de verano

El sábado 23 de junio abrimos nuevos talleres de Visual Thinking en Madrid antes de las vacaciones de verano. Es una oportunidad para formarte y de desarrollar tus competencias en Visual Thinking en las próximas semanas. Te va a permitir simplificar, estructurar la información para comunicar mejor, lograr mejores resultados innovando en tus proyectos, dinamizando tu equipo y ganando tiempo.

Sus principales áreas de aplicación son el Management, la Formación, la Innovación, el Marketing, la Transformación Digital, el Coaching, la Motivación de Equipos y la Educación.

Te servirá para:

• Desarrollar tu creatividad y tu productividad
• Mejorar tu toma de notas y tu capacidad de memorización
• Mejorar tus presentaciones y comunicación
• Comunicar mejor conceptos complejos y Dinamizar el trabajo colaborativo
• Dirigir reuniones de una manera más eficaz
• Elaborar proyectos más visuales
• Innovar y motivar en el trabajo en equipo

Cada módulo tiene una duración de 8 horas. Puedes obtener una certificación de Facilitador en Visual Thinkinguna vez completado los 4 módulos.

Si estas interesad@, rellene el formulario a continuación y te mandaremos el programa con las tarifas y las fechas.

XMind para iOS: la nueva versión está aquí!

XMind, el celebre programa para crear mapas mentales dispone ahora de una nueva y potente versión para iPad y iPhone (iOS). La vamos a descubrir a continuación.
Con esta nueva versión es ahora posible insertar en los mapas varios tipos de imágenes, notas de texto, etiquetas, enlaces y archivos adjuntos. Podemos crear mapas mentales con un contenido complejo y una apariencia agradable. A pesar de estar bajo iOS tenemos la misma sensación que bajo un Mac o en Windows.
En el vídeo a continuación podemos descubrir un rápido tutorial de  la nueva herramienta.

Nos sorprende la facilidad y la velocidad que ofrece la APP a la hora de crear un mapa mental. Tenemos a nuestra disposición varios temas gráficos y estructuras visuales.
Aunque observamos algunas características que faltan como la posibilidad de modificar los tema gráficos, podemos decir que XMind para iOS es una APP muy útil y fácil de usar.
Existe una versión gratuita y una versión premium que permite por ejemplo insertar notas de audio.

7 juegos para fomentar el Visual Thinking

Una selección  de juegos que puedes utilizar en el trabajo o en casa para fomentar el Visual Thinking.

Últimamente he tenido la ocasión de preguntar a más de 30 profesionales que utilizan el Visual Thinking en su trabajo sobre le juegos que recomiendan.  Comparto aquí los 7 juegos más votados, la gran mayoría son juegos de mesa. El gráfico a continuación representa el resultado de la votación.

Son juegos  que dejan volar la imaginación y favorecen la cooperación a través de metáforas visuales, de dibujos simples y de Storytelling. 

  1. Storycubes

    Un juego inventado  por Rory O’Connor, un consultor irlandés especializado en creatividad. El principio es simple: apoyarse sobre iconos para contar historias.

    Cada dado tiene 6 iconos, un total de 54 ideas que mezcladas pueden generar más de 10 millones de combinaciones y dar lugar a montones de historias. Enlace Amazon

  2. Pictionary

    Pictionary es un celebre juego de mesa que consiste en adivinar una palabra a través de un dibujo hecho en papel. Gana el jugador o el equipo que más palabras o frases adivine.La única comunicación permitida es el dibujo. Enlace Amazon

  3. Kit de introducción Lego Serious Play®

    Contiene ladrillos y elementos LEGO® y LEGO DUPLO® como ruedas, neumáticos, ventanas, árboles, piezas de minifiguras, varas, globos y pequeñas bases de construcción.

    Cuando construimos conceptos abstractos con las manos   permitimos acceso directo al conocimiento y a la experiencia que puede estar almacenada en la mente. Facilita el razonamiento y la conceptualización de situaciones, proyectos, etc… Enlace Amazon

  4. Dixit Daydreams

    Una extensión del juego Dixit, creado en 2008 y galardonado en numerosas ocasiones desde entonces. Se trata de cartas que pueden admitir una gran cantidad de historias.  Cada carta es una auténtica obra de arte. Enlace Amazon

  5. Ikonikus

    Un juego dónde se juega con las emociones.  La caja viene con 100 cartas emocionales , cada carta representa una emoción.

    Es un juego en el que los jugadores deberán por turnos ir planteando preguntas sobre algunas sensaciones o sentimientos personales al resto de jugadores y elegir cuál es la que más les gusta. Enlace Amazon


  6. Imagidice!

    Como el Storycubes, Imagidice! es un generador visual de historias que estimula la imaginación. Imagidice! está compuesto por 12 dados con 6 dibujos cada uno de ellos.  Enlace Amazon

  7. Speech

    Un juego basado en cartas. Hay 60 cartas con dibujos que sirven de base para inventar historias o iniciar un debate. El humor forma parte del estilo de las imágenes y del enfoque del juego. Enlace Amazon