visual thinking
Ciencia: Dibujar te hará mentalmente más fuerte
La doctora Rebecca Chamberlain, de la Universidad de Lovaina, ha descubierto en escáneres cerebrales que las personas que habitualmente dibujan y pintan tienen fortalecida la materia gris en las áreas que son responsables de las habilidades motoras finas. Otro equipo científico de la universidad alemana de Erlangen, también ha determinado que las personas que dibujan desarrollan más resistencia al estrés y tienen menos posibilidades de sufrir deterioro cognitivo.
Estas son las conclusiones que presenta el Doctor Antonio Rial, neurólogo y periodista científico en Radio Nacional de España. Es el autor del excelente podcast «Secretos del cerebro«.
A continuación podéis escuchar el podcast del Doctor Rial sobre los beneficios de dibujar para el cerebro.
Podcast: hablando de Visual Thinking
Hoy tuve la oportunidad de responder a las preguntas de José María Villarmea, editor del podcast Teams Equipos Ágiles y Efectivos.
Conocí a José María en los cursos de Certificación Visual Thinking, es experto en productividad personal y de equipo.
En esta entrevista hemos hablado, a través del prisma del pensamiento visual, de educación, de motivación, de trabajo en equipo, de productividad y de innovación.
A continuación puedes escuchar el podcast.
¡Fantástico taller de Certificación!
Ayer en Madrid, tuvimos un taller de Certificación en Visual Thinking muy inspirador. Los participantes se van a sumar a los 157 Facilitadores certificados.
En el vídeo puedes observar el nivel de creatividad y de claridad visual de los participantes, mucho talento en acción!
Además de las técnicas avanzadas de sketchnoting y de facilitación gráfica, hemos profundizado temas como la psicología del visual thinking, el dibujo de datos, la infografía y la postura de facilitador visual.
Si quieres formarte a estas técnicas y sacar la certificación, puedes pedir información y tarifas para inscribirte al nuevo ciclo de certificación haciendo clic aquí. https://visual-mapping.es/talleres/
Apasionante sesión de certificación
El sábado pasado, el 15 de septiembre, se han certificado 10 facilitadores en Visual Thinking.
Las fotos arriba de este artículo provienen de la sesión.
Fue en Madrid y son ahorra quasi 150 los facilitadores certificados.
Fue un día intenso y de muchas actividades prácticas con una parte importante de la jornada consagrada a trabajar técnicas de Facilitación Gráfica y de Graphic Recording.
Hemos explorado, haciendo ejercicios, los mapas conceptuales como herramientas de equipo, la infografía y principios de ciencias cognitivas que avalan la eficacia del visual thinking.
El sábado que viene, 22 de septiembre, arrancamos nueva sesión formativa en Madrid. Puedes informarte aquí.
Mindmap Ninja: nueva herramienta gratuita para crear mapas mentales
Aparece una nueva herramienta en el mundo de los programas para crear mapas mentales, es gratuito y se llama MindMap Ninja . Vamos a explorar esta nueva herramienta online.
Sencillez y diseño limpio
Con MindMap Ninja podemos, desde nuestro navegador web, sin obligación de registrarse, crear mapas mentales. Luego se exportan al formato de imagen png.
El uso de la herramienta es fácil, intuitivo, en pocos minutos dominamos Mindmap Ninja y podemos obtener mapas simples de un diseño limpio y elegante como podemos ver en el ejemplo a continuación.
Fuente: Book Worm
Una herramienta ligera pero limitada
Aunque podemos cambiar el color de las ramas, la forma de los nodos y insertar algunos iconos simples, la herramienta es muy limitada en comparación con un programa online como MindMeister, más apto para un uso profesional y que lleva más de 10 años funcionando.
Recomiendo MindMap Ninja como solución para capturar rápidamente ideas y crear un mapa simple o para dar acceso a estudiantes a una herramienta gratuita de mapas mentales durante un curso.
Un estudio revela el papel clave de la comunicación visual en la empresa

Un estudio reciente llevado a cabo sobre 4.500 empleados en seis países, revela cómo la comunicación visual se está volviendo cada vez más importante para las empresas de hoy.
Recientemente publicado en el blog de Techsmith, un estudio analizó a empleados de Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y Australia.
Veamos algunas conclusiones del estudio:
- «Millennials» (o aquellos nacidos entre 1980 y 2000) tienen el doble de probabilidades de hacer uso de la comunicación visual que los «baby boomers» (aquellos nacidos entre 1946 y 1964).
- Más de dos tercios de los millennials afirman comprender la información más rápidamente cuando se presenta visualmente, con imágenes, fotos, videos o gráficos.
- La productividad de los empleados aumenta cuando usan información visual para trabajar.
- Casi la mitad de los millennials encuestados consideran obsoleta la comunicación de su empresa.
Lo que demuestra este estudio es que el uso de la comunicación visual en la empresa es cada vez más esencial para facilitar el trabajo de los jóvenes profesionales y potenciar la productividad de todos.
A menudo la comunicación visual y el uso de herramientas visuales se ven introducidos a través de la transformación digital, de los responsables de la innovación y de la implementación de métodos ágiles.
En otras palabras, el Visual Thinking se esta transformando en uno de los elementos clave del cambio, de la innovación y del éxito empresarial hoy en día.
Si quieres aprender o mejorar tu competencias en visual Thinking, te proponemos talleres prácticos en Madrid con posibilidad de obtener una certificación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.