Recomendaciones Visual Thinking para el día del libro 2017

En esta jornada que celebra el libro al nivel internacional, quería aportar mi grano de arena recomendando algunos libros Visual Thinking que he leído recientemente y que me han resultado útiles para desarrollar mi competencias en pensamiento visual, creatividad, productividad y emprendimiento.

En Español

¡Dibújalo! presenta el dibujo como una herramienta de trabajo eficaz, una manera innovadora de comunicar que se adapta a cualquier entorno, capaz de inspirar nuevas formas de crear.
A través de casos de uso reales, el libro invita al lector a explorar, mediante técnicas sencillas y prácticos ejercicios, las múltiples posibilidades del Visual Thinking.

Enlace Amazon

 

 


Este libro muy visual sirve como complemento del best seller Generación de modelos de negocio, de Alex Osterwalder e Yves Pigneur. Nos permite reducir a lo básico el proceso de crear un producto o servicio. Las gráficas informativas que lo acompañan ilustran un proceso claramente establecido para desarrollar productos y servicios que los clientes están esperando y comprarán, utilizarán y disfrutarán. Los autores centran su manual instructivo en detalles prácticos y dejan la teoría de lado: ilustraciones claras, metodología perspicaz, ejercicios prácticos….

 ➡ Enlace Amazon


De una forma muy sencilla nos aproxima a una introducción de la disciplina de la infografia y la visualización de datos. Muestra de una forma muy educativa, los principios de las disciplinas,y algunas herramientas.

En resumen , recomendable y útil para principiantes en la visualización de la información.

Enlace Amazon

 

 

 


El método Zentangle consiste en dibujar libremente patrones dejando volar nuestra creatividad, al mismo tiempo que la concentración mental en este ejercicio  consigue relajarnos.

Este libro nos ayudará a iniciarse en este método.Ofrece ilustraciones para crear paso a paso hasta 25 patrones diferentes. ➡ Enlace Amazon

 

 

 


En Inglés


Después de un primer libro sobre los fundamentos del sketchnoting a través de ejemplos concretos, Mike Rohde sigue en la misma onda. Aprendemos a mejorar técnicas en la toma de notas visual.

 

Enlace Amazon

 

 

 



Un libro que permite conocer las orígenes de la metodología y la teoría que subyace.

Me ha resultado muy interesante aprendiendo las bases científicas del método Lego Serious Play. Pero no es un libro que explica cómo facilitar un taller con esta metodología.

Enlace Amazon

 

 

 


La paleoantropóloga, investigadora del arte rupestre Geneviève Von Petzinger, autora de este libro, ha estudiado y codificado marcas ancestrales en cuevas por toda Europa.

Ha descubierto que unos 32 signos se encuentran en centenares de cuevas sobre un periodo de 30.000 años. Un libro para remontar a las orígenes de la comunicación gráfica.

Enlace Amazon

 

 

 


La autora de este libro, Amy Herman desarrolló seminarios para ayudar a los estudiantes de medicina a mejorar sus habilidades de observación utilizando obras de arte.

Después de ampliar el programa médico a siete escuelas de medicina en Nueva York, Herman adaptó el programa para profesionales de la seguridad a través de una amplia gama de agencias incluyendo el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York y el FBI.

Este libro nos permite descubrir su método y aprender a desarrollar nuestra inteligencia visual.

Enlace Amazon

 


En Francés

Un libro práctico que nos permite descubrir y llevar a la práctica la toma de notas visual o «sketchnoting».

 

Enfocado a la utilización en el entorno profesional con numerosos ejemplos, una forma simple y accesible de lanzarse en el sketchnoting.

 

 

Enlace Amazon

Sketchnote: Agile Principles

Con su desarrollo y éxito internacional, Agile ha ido incorporando diversas técnicas que facilitan la comunicación en los proyectos, entre ellas encontramos el Visual Thinking.

Particularmente porque el Pensamiento Visual permite visualizar lo complejo y transformarlo en algo digerible.

Favorece una comunicación clarificadora, buscando lo esencial y la simplicidad. Os propongo a continuación un excelente ejemplo de sketchnote sobre los principios ágiles. Ha sido realizada por Pablo González Mieres, Certificado en Visual Thinking, Coach Agile y Scrum Master en Beeva.

 

Muy original: presentar un CV en formato sketchnoting

Maite Rubio es Ingeniera informática y visual thinker certificada como facilitadora en Visual Thinking. Tiene una cuenta en Twitter (@garainfo1) dónde comparte sus creaciones y descubrimientos. 
Últimamente, Maite me comentó  que tenía dos versiones de su CV: una versíon clásica y una versión creativa al puro estilo Sketchnoting.  
Me parece una idea genial y os dejo descubrir a continuación este CV impactante. Una manera innovadora de llamar la atención, de mostrar su creatividad y sus habilidades en técnicas de Visual Thinking.

Introducción a la técnica de los mapas mentales con MindManager 16

El autor: José María Guerrero es ingeniero químico de formación. Hoy en día es desarrollador de software y consultor formador en mapas mentales, experto del programa MindManager.

El libro:
Era necesario un estudio serio de las bases científicas de los mapas mentales. Este libro propone varias fuentes científicas que demuestran la importancia de la estructura jerárquica, de la visualización y de las imágenes para la memorización, la creatividad y la visión global.

Hoy en día, para hacer frente a la creciente complejidad de nuestro entorno y tomar mejores decisiones, obtener la visión global es sin duda un factor de éxito. Los mapas mentales constituyen una herramienta potente para organizar la información compleja, ganar en eficacia y obtener la visión global.

En este libro, José María Guerrero nos permite también descubrir la historia de los mapas mentales, desde la Antigüedad y hasta la época actual.
En otros capítulos el autor aborda las ideas incorrectas sobre los mapas mentales, los usos más comunes de los mapas mentales y sobre todo una introducción práctica al software MindManager 16. Paso a paso, podemos aprender a utilizar este potente programa para realizar mapas mentales digitales. MindManager es un programa de referencia para crear mapas mentales, particularmente en el entorno empresarial.

Un libro útil tanto para adquirir un conocimiento sólido de los mapas mentales como para descubrir como utilizar el programa MindManager.

Sketchnote sobre el libro: os dejo esta nota visual sobre el libro, que me ha ayudado a escribir este artículo.

Nuevos Talleres Visual Thinking en Madrid

Talleres de Visual Mapping

Es el momento ideal para aprender o continuar a mejorar en técnicas de Visual Thinking con nosotros.

Hemos programado nuevos talleres en Madrid :

Módulo A1: sábado 03 de septiembre – 09:30 a 13:30

Módulo A2: sábado 03 de septiembre – 15:00 a 19:00

Módulo B1: sábado 10 de septiembre – 09:30 a 13:30

Módulo B2: sábado 10 de septiembre – 15:00 a 19:00

Para recibir los programas y las tarifas, rellena el formulario a continuación, te lo enviaremos:

Quiero participar como(obligatorio)

Despierta el Visual Thinker que hay en ti este verano

beneficios visual mapping

Ya son más de 200 personas que han participado los tres últimos años en los talleres de Visual Mapping, en Madrid y París. Este verano si quieres aprender el Visual Thinking o desarrollar tu competencias visuales, tenemos una metodología única que te permite aprender a utilizar las principales técnicas de Visual Thinking: sketchnoting, storyboard, mapas mentales, business canvas…. para tu éxito personal y profesional.

Tenemos dos nuevos talleres el sábado 9 de julio (en Madrid), el nível siguiente el sábado 10 de septiembre y si quieres sacar la Certificación tenemos una sesión el sábado 5 de noviembre.

Para recibir los programas y las tarifas, rellena el formulario a continuación, te lo enviaremos:

Quiero participar como(obligatorio)

 

Primera Certificación en Madrid!

Certificación Visual Mapping

Este mes hemos inaugurado la primera Certificación de Visual Mapping en Madrid, un reconocimiento de la expertise en las principales técnicas de Visual Thinking: Graphic Recording, Sketchnoting, Mind Mapping, Infografía… . Agradecemos a los primeros certificados!

Arriba podemos contemplar algunas imágenes de la sesión de Certification del 11 de junio.

La próxima sesión tendrá lugar el sábado 5 de noviembre en Madrid. Contamos ya con 45 Facilitadores Certificados (7 en España y 38 en Francia).