Sketchnote: Agile Principles

Con su desarrollo y éxito internacional, Agile ha ido incorporando diversas técnicas que facilitan la comunicación en los proyectos, entre ellas encontramos el Visual Thinking.

Particularmente porque el Pensamiento Visual permite visualizar lo complejo y transformarlo en algo digerible.

Favorece una comunicación clarificadora, buscando lo esencial y la simplicidad. Os propongo a continuación un excelente ejemplo de sketchnote sobre los principios ágiles. Ha sido realizada por Pablo González Mieres, Certificado en Visual Thinking, Coach Agile y Scrum Master en Beeva.

 

Muy original: presentar un CV en formato sketchnoting

Maite Rubio es Ingeniera informática y visual thinker certificada como facilitadora en Visual Thinking. Tiene una cuenta en Twitter (@garainfo1) dónde comparte sus creaciones y descubrimientos. 
Últimamente, Maite me comentó  que tenía dos versiones de su CV: una versíon clásica y una versión creativa al puro estilo Sketchnoting.  
Me parece una idea genial y os dejo descubrir a continuación este CV impactante. Una manera innovadora de llamar la atención, de mostrar su creatividad y sus habilidades en técnicas de Visual Thinking.

Introducción a la técnica de los mapas mentales con MindManager 16

El autor: José María Guerrero es ingeniero químico de formación. Hoy en día es desarrollador de software y consultor formador en mapas mentales, experto del programa MindManager.

El libro:
Era necesario un estudio serio de las bases científicas de los mapas mentales. Este libro propone varias fuentes científicas que demuestran la importancia de la estructura jerárquica, de la visualización y de las imágenes para la memorización, la creatividad y la visión global.

Hoy en día, para hacer frente a la creciente complejidad de nuestro entorno y tomar mejores decisiones, obtener la visión global es sin duda un factor de éxito. Los mapas mentales constituyen una herramienta potente para organizar la información compleja, ganar en eficacia y obtener la visión global.

En este libro, José María Guerrero nos permite también descubrir la historia de los mapas mentales, desde la Antigüedad y hasta la época actual.
En otros capítulos el autor aborda las ideas incorrectas sobre los mapas mentales, los usos más comunes de los mapas mentales y sobre todo una introducción práctica al software MindManager 16. Paso a paso, podemos aprender a utilizar este potente programa para realizar mapas mentales digitales. MindManager es un programa de referencia para crear mapas mentales, particularmente en el entorno empresarial.

Un libro útil tanto para adquirir un conocimiento sólido de los mapas mentales como para descubrir como utilizar el programa MindManager.

Sketchnote sobre el libro: os dejo esta nota visual sobre el libro, que me ha ayudado a escribir este artículo.

Nuevos Talleres Visual Thinking en Madrid

Talleres de Visual Mapping

Es el momento ideal para aprender o continuar a mejorar en técnicas de Visual Thinking con nosotros.

Hemos programado nuevos talleres en Madrid :

Módulo A1: sábado 03 de septiembre – 09:30 a 13:30

Módulo A2: sábado 03 de septiembre – 15:00 a 19:00

Módulo B1: sábado 10 de septiembre – 09:30 a 13:30

Módulo B2: sábado 10 de septiembre – 15:00 a 19:00

Para recibir los programas y las tarifas, rellena el formulario a continuación, te lo enviaremos:

Quiero participar como(obligatorio)

Despierta el Visual Thinker que hay en ti este verano

beneficios visual mapping

Ya son más de 200 personas que han participado los tres últimos años en los talleres de Visual Mapping, en Madrid y París. Este verano si quieres aprender el Visual Thinking o desarrollar tu competencias visuales, tenemos una metodología única que te permite aprender a utilizar las principales técnicas de Visual Thinking: sketchnoting, storyboard, mapas mentales, business canvas…. para tu éxito personal y profesional.

Tenemos dos nuevos talleres el sábado 9 de julio (en Madrid), el nível siguiente el sábado 10 de septiembre y si quieres sacar la Certificación tenemos una sesión el sábado 5 de noviembre.

Para recibir los programas y las tarifas, rellena el formulario a continuación, te lo enviaremos:

Quiero participar como(obligatorio)

 

Primera Certificación en Madrid!

Certificación Visual Mapping

Este mes hemos inaugurado la primera Certificación de Visual Mapping en Madrid, un reconocimiento de la expertise en las principales técnicas de Visual Thinking: Graphic Recording, Sketchnoting, Mind Mapping, Infografía… . Agradecemos a los primeros certificados!

Arriba podemos contemplar algunas imágenes de la sesión de Certification del 11 de junio.

La próxima sesión tendrá lugar el sábado 5 de noviembre en Madrid. Contamos ya con 45 Facilitadores Certificados (7 en España y 38 en Francia).

The Drawing Effect: dibujar estimula la memorización

Drawing Effect Rob Dimeo

Nota visual de Rob Dimeo sobre el efecto de superioridad del dibujo

Impresionante: siete experimentos científicos recientes confirman que dibujar es mejor que escribir para memorizar palabras.

Los experimentos

De acuerdo con el » Quarterly Journal of Experimental Psychology » varios investigadores americanos trataron de comprender el funcionamiento de la memoria mediante la realización de siete experimentos con estudiantes.
Reclutaron a 55 estudiantes de entre 18-47 años. La prueba consistía en una serie de 80 palabras simples (manzana, bolas, tenedor …) que los voluntarios tenián, en 40 segundos, o a escribir en un bloc de papel – tantas veces como se desee – o a dibujar. Después de un tiempo, tenían que decir, de memoria, el número máximo de palabras, y en un minuto.
Los resultados

Durante la prueba final de la restitución, y en todos los grupos, sin excepción, los participantes que habían dibujado los objetos alcanzaron mejores resultados que los que habían escrito. ¡Hasta duplicar el número de palabras memorizadas!.
«No importaba la calidad de los dibujos realizados, dijo Jeffrey Wammes, uno de los investigadores. Esto sugiere que cualquier persona puede tomar ventaja de esta estrategia de memorización, independientemente de su talento artístico. »

¿Por qué el dibujo?

Para explicar estos resultados, resulta interesante ver lo que dice Rob Dimeo, autor de la nota visual al principio de este artículo. Físico y director del Centro Nacional de Investigación del Neutrón en Estados Unidos, Rob Dimeo sugiere que dibujar:

  • ayuda a crear imágenes mentales
  • estimula la memoria semántica
  • sobre todo implica el gesto, el movimiento

En consecuencia, tomar notas visuales (sketchnoting) o dibujar mapas mentales a mano son métodos muy recomendados para memorizar. Además, estos métodos insisten en que los dibujos no tienen que ser artísticos para que funcionan las técnicas. ¡A dibujar!