Ayer en Madrid, tuvimos un taller de Certificación en Visual Thinking muy inspirador. Los participantes se van a sumar a los 157 Facilitadores certificados.
En el vídeo puedes observar el nivel de creatividad y de claridad visual de los participantes, mucho talento en acción!
Además de las técnicas avanzadas de sketchnoting y de facilitación gráfica, hemos profundizado temas como la psicología del visual thinking, el dibujo de datos, la infografía y la postura de facilitador visual.
Si quieres formarte a estas técnicas y sacar la certificación, puedes pedir información y tarifas para inscribirte al nuevo ciclo de certificación haciendo clic aquí. https://visual-mapping.es/talleres/
El sábado 19 de enero pasado, en Madrid, se han reunido los miembros de la Tribu Visual Thinking, mas de 40 Visual Thinkers de toda España! Se agradece a la empresa BICG por abrir sus puertas y hacer posible este evento.
¿Qué es la Tribu Visual Thinking?
La Tribu Visual Thinking es un colectivo que reúne a los que han participado a nuestros talleres Visual Thinking. Son apasionados por el pensamiento visual, el design thinking, la innovación, la transformación digital , la pedagogía y la creatividad.
Tribu Visual Thinking también es el nombre de una Newsletter que publicamos para todos los que quieren seguir informados de las últimas tendencias en Visual Thinking.
Programa del evento
El evento del 19 de enero fue un encuentro alegre, un momento para desvirtualizar contactos online y aprender juntos de forma amena.
Hemos gozado de un programa diversificado y motivante:
Un espacio para hojear libros y juegos sobre el visual thinking
Una mesa redonda sobre la situación actual de la facilitación gráfica con Elena Urizar, pionera de la facilitación gráfica en España.
Bar Camp con varios micro-talleres de 30 minutos hasta una hora.
Margarita González del Hierro responsable de la formación de Genial.ly nos ha presentado la potencia de la herramienta online para el aprendizaje y la comunicación. Podéis descubrir la presentación a continuación.
Estamos trabajando para organizar un próximo evento Tribu Visual Thinking en Madrid antes del verano!
Es para mi un motivo de orgullo, este libro es una versión actualizada y traducida del libro publicado en 2017 en Francia «Travailler avec le sketchnoting» de lo cual soy uno de los tres autores!
Tal como el enfoque ágil, el Design Thinking es una fuente de inspiración esencial para el Pensamiento Visual. He reunido algunos aspectos clave del Design Thinking en un mapa mental interactivo realizado con la herramienta online MindMeister.
Te propongo, a través de este vídeo a continuación, «viajar» dentro del mapa mental y escuchar mis explicaciones.
Si quieres interactuar con el mapa, haciendo clic en los enlaces o descargar el mapa de proponemos entrar aquí.
El enfoque ágil es una importante fuente de inspiración para el pensamiento visual . He creado una sketchnote para sintetizar lo que son para mi algunos puntos clave del enfoque ágil.
Hacer clic para ver la imagen en formato grande
Al principio: un manifiesto
La historia es muy interesante: en 2001, en las montañas de Utah (EEUU), 17 informáticos de renombre se reúnen para debatir y buscar mejores formas de desarrollar software. Escriben un manifiesto que se va a convertir en un autentico acto de nacimiento para enfoque ágil.
Es el comienzo de un gran movimiento que, partiendo del desarrollo de software, se va a expandir a sectores como la banca, la salud, la gestión del cambio o la gestión de proyectos.
Incluso aparecen aplicaciones del enfoque ágil en la pedagogía y en la vida familiar.
Apreciamos especialmente los aspectos visuales, colaborativos y divertidos (la gamificación) del enfoque ágil.
El sábado pasado, el 15 de septiembre, se han certificado 10 facilitadores en Visual Thinking.
Las fotos arriba de este artículo provienen de la sesión.
Fue en Madrid y son ahorra quasi 150 los facilitadores certificados.
Fue un día intenso y de muchas actividades prácticas con una parte importante de la jornada consagrada a trabajar técnicas de Facilitación Gráfica y de Graphic Recording.
Hemos explorado, haciendo ejercicios, los mapas conceptuales como herramientas de equipo, la infografía y principios de ciencias cognitivas que avalan la eficacia del visual thinking.
El sábado que viene, 22 de septiembre, arrancamos nueva sesión formativa en Madrid. Puedes informarte aquí.
Aparece una nueva herramienta en el mundo de los programas para crear mapas mentales, es gratuito y se llama MindMap Ninja . Vamos a explorar esta nueva herramienta online.
Sencillez y diseño limpio
Con MindMap Ninja podemos, desde nuestro navegador web, sin obligación de registrarse, crear mapas mentales. Luego se exportan al formato de imagen png.
El uso de la herramienta es fácil, intuitivo, en pocos minutos dominamos Mindmap Ninja y podemos obtener mapas simples de un diseño limpio y elegante como podemos ver en el ejemplo a continuación.
Aunque podemos cambiar el color de las ramas, la forma de los nodos y insertar algunos iconos simples, la herramienta es muy limitada en comparación con un programa online como MindMeister, más apto para un uso profesional y que lleva más de 10 años funcionando.
Recomiendo MindMap Ninja como solución para capturar rápidamente ideas y crear un mapa simple o para dar acceso a estudiantes a una herramienta gratuita de mapas mentales durante un curso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.