Comunicación visual: lo que necesitas saber en 2025 (según Canva)

El último informe «The State of Visual Communication 2025» publicado por Canva, con un diseño visual impresionante, nos aporta información muy interesante sobre la comunicación visual actual hoy en día. Para crear este informe, Canva entrevistó a 2.475 profesionales a través del instituto de sondeos Harris Poll en 8 países diferentes, incluyendo España, Francia, India, etc. Canva también incluyó un estudio neurocientífico sobre el impacto de los contenidos visuales.

Principales cifras

  • 91% de los profesionales consideran que los elementos visuales permiten comunicar ideas más eficazmente que el texto solo.
  • Los contenidos visuales favorecen la codificación de la memoria un 74% más rápido que los soportes tradicionales.
  • Canva revela también que los documentos enriquecidos con elementos visuales generan hasta un 26% más de intensidad emocional, mejorando el compromiso y la comprensión.
  • Prueba de la importancia estratégica de esta competencia: 88% de los directivos entrevistados consideran hoy que la competencia visual es indispensable para acceder a responsabilidades de liderazgo.
  • Impacto organizacional: 84% de los directivos consultados señalan que las carencias en comunicación visual provocan retrasos y malentendidos en sus equipos.

Las nuevas generaciones, cada vez más visuales

Según el informe de Canva, los adolescentes y jóvenes adultos de hoy son verdaderos «embajadores de la comunicación visual». Así, más del 90% de la Generación Z (personas nacidas entre finales de los 90 y principios de los 2010) afirman realizar su mejor trabajo cuando la comunicación es visual. Y el 87% considera que dominar las herramientas visuales es esencial para su carrera.
Un desafío real para las empresas: solo el 22% se definen hoy como verdaderamente «orientadas al diseño», justo cuando la diferenciación visual se vuelve imprescindible para atraer y retener estos talentos.

El auge de las funcionalidades IA

En 2025, la adopción de herramientas colaborativas, animación y funcionalidades de IA se dispara: generadores de imágenes, tableros interactivos, asistentes de presentación… Las cifras de Canva lo ilustran:
– 240 millones de usuarios activos mensuales
– Más de 35 mil millones de diseños creados
– 100 millones de usuarios en educación
– Canva posee ahora más del 54% del mercado mundial de software de presentaciones en línea.

La comunicación visual como palanca de transformación

La comunicación visual crea cohesión, facilita la comprensión y acelera la toma de decisiones. Según el informe, 61% de las empresas con una fuerte cultura visual afirman que se distinguen claramente de la competencia y refuerzan el compromiso de los equipos.
La adopción de elementos visuales ya no se limita al departamento de comunicación o marketing, es una palanca de transformación global — un desafío estratégico para cualquier organización preocupada por la innovación y la atracción de talento.

Cómo el visual thinking puede potenciar tus habilidades profesionales

El pensamiento visual es mucho más que un ejercicio creativo; pone en juego un conjunto de habilidades que puede tener un verdadero impacto en tu vida profesional. Desde habilidades en comunicación efectiva hasta la resolución de problemas y la creatividad, los beneficios que ofrece son múltiples. Descubre aquí las principales habilidades profesionales que el visual thinking te ayudará a potenciar.

Desarrollar sus habilidades en comunicación

Claridad de expresión y credibilidad

«Lo que se concibe bien se enuncia con claridad, y las palabras para decirlo llegan fácilmente», escribía Nicolás Boileau ( https://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Boileau)

Una de las ventajas inmediatas del pensamiento visual es la capacidad de simplificar y clarificar ideas complejas. Al traducir conceptos abstractos en elementos visuales, puede volverlos más comprensibles y accesibles para su audiencia. Una habilidad clave en el contexto profesional actual donde impera la complejidad y la imprevisibilidad.

Comunicarse con claridad tranquiliza a sus interlocutores y aumenta su credibilidad profesional.

Hacer presentaciones efectivas

El pensamiento visual también mejora la calidad de sus presentaciones. Al utilizar elementos visuales que captiven y permanezcan en la memoria, no sólo logrará retener la atención de su audiencia de manera más efectiva, sino también convencerla.

Métodos como Presentación Zen de Garr Reynolds ayudan en esto.

 

Mejorar sus habilidades en resolución de problemas

Filtrado y organización de la información

El pensamiento visual le ayuda a orientarse mejor en un océano de información empujándolo a identificar sistemáticamente los puntos más importantes de cualquier tema. Luego, al estructurar estos datos seleccionados de manera visual, su gestión se vuelve mucho más sencilla.

Visión global

Otra ventaja del pensamiento visual es desarrollar la capacidad de ver el conjunto. El pensamiento visual le permite agrupar informaciones dispares en un todo coherente, hacer vínculos, lo cual constituye una ayuda valiosa para la toma de decisiones, la estrategia y la resolución de problemas.

Gestión de proyectos

Planificación y seguimiento de tareas

Herramientas visuales como los mapas mentales, los tableros Kanban o los diagramas de Gantt mejoran la planificación y el seguimiento de proyectos. Estas herramientas ayudan a construir una hoja de ruta clara y más fácilmente comunicable con los compañeros.

Creatividad e innovación

Agilidad creativa

En un mundo que cambia muy rápidamente, no basta con ser creativo. También hay que ser ágil, es decir, capaz de adaptarse rápidamente. La agilidad creativa combina creatividad y agilidad: permite reaccionar rápidamente a los cambios al tiempo que se encuentran ideas nuevas y útiles. El pensamiento visual estimula la imaginación, facilita las asociaciones de ideas inéditas y permite estructurar el pensamiento de forma creativa.

Pensar en imágenes y metáforas

Usar imágenes y metáforas en su reflexión da alas a su creatividad al permitirle ver las cosas desde un ángulo diferente y original. Esto crea un terreno fértil para la innovación, ya que está más dispuesto a explorar soluciones innovadoras e inesperadas.

 

Para ir más lejos

Ahora te toca actuar: ponga en práctica estos consejos para impulsar tus habilidades profesionales con el pensamiento visual.

– Formate en la práctica de los principales métodos y técnicas de pensamiento visual inscribiéndote en los cursos de certificación en visual thinking, que se realizan regularmente.

– Lee el libro » Sketchnoting. Pensamiento visual para ordenar ideas y fomentar la creatividad«, que le permite aprender una manera creativa y visual de tomar notas combinando texto y recursos gráficos.

– Explora cómo el pensamiento visual puede desarrollar su liderazgo leyendo el libro Visual Leadership.

Despierta el Visual Thinker que hay en ti este verano

beneficios visual mapping

Ya son más de 200 personas que han participado los tres últimos años en los talleres de Visual Mapping, en Madrid y París. Este verano si quieres aprender el Visual Thinking o desarrollar tu competencias visuales, tenemos una metodología única que te permite aprender a utilizar las principales técnicas de Visual Thinking: sketchnoting, storyboard, mapas mentales, business canvas…. para tu éxito personal y profesional.

Tenemos dos nuevos talleres el sábado 9 de julio (en Madrid), el nível siguiente el sábado 10 de septiembre y si quieres sacar la Certificación tenemos una sesión el sábado 5 de noviembre.

Para recibir los programas y las tarifas, rellena el formulario a continuación, te lo enviaremos:

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia
Quiero participar como(obligatorio)

Advertencia
Advertencia

Advertencia.