Primera Certificación en Madrid!

Certificación Visual Mapping

Este mes hemos inaugurado la primera Certificación de Visual Mapping en Madrid, un reconocimiento de la expertise en las principales técnicas de Visual Thinking: Graphic Recording, Sketchnoting, Mind Mapping, Infografía… . Agradecemos a los primeros certificados!

Arriba podemos contemplar algunas imágenes de la sesión de Certification del 11 de junio.

La próxima sesión tendrá lugar el sábado 5 de noviembre en Madrid. Contamos ya con 45 Facilitadores Certificados (7 en España y 38 en Francia).

Nuevo Curso de Mind Mapping en Santiago de Compostela

 

 

Mind Mapping  Aumenta  tu creatividad  y productividadEl próximo 8 de junio impartiré un curso de Mind Mapping en la La Fundación Empresa-Universidad Gallega en Santiago de Compostela.

Los asistentes a este curso aprenderán a crear mapas mentales eficaces para organizar de manera visual, clara, rápida y resumida sus ideas, tareas y conocimientos. El Mind Mapping permitirá a los asistentes romper con los hábitos de pensamiento restrictivos y empezar a pensar de forma creativa y productiva.

icomoon_e68b(0)_256Detalles y inscripción aquí

 

The Drawing Effect: dibujar estimula la memorización

Drawing Effect Rob Dimeo

Nota visual de Rob Dimeo sobre el efecto de superioridad del dibujo

Impresionante: siete experimentos científicos recientes confirman que dibujar es mejor que escribir para memorizar palabras.

Los experimentos

De acuerdo con el » Quarterly Journal of Experimental Psychology » varios investigadores americanos trataron de comprender el funcionamiento de la memoria mediante la realización de siete experimentos con estudiantes.
Reclutaron a 55 estudiantes de entre 18-47 años. La prueba consistía en una serie de 80 palabras simples (manzana, bolas, tenedor …) que los voluntarios tenián, en 40 segundos, o a escribir en un bloc de papel – tantas veces como se desee – o a dibujar. Después de un tiempo, tenían que decir, de memoria, el número máximo de palabras, y en un minuto.
Los resultados

Durante la prueba final de la restitución, y en todos los grupos, sin excepción, los participantes que habían dibujado los objetos alcanzaron mejores resultados que los que habían escrito. ¡Hasta duplicar el número de palabras memorizadas!.
«No importaba la calidad de los dibujos realizados, dijo Jeffrey Wammes, uno de los investigadores. Esto sugiere que cualquier persona puede tomar ventaja de esta estrategia de memorización, independientemente de su talento artístico. »

¿Por qué el dibujo?

Para explicar estos resultados, resulta interesante ver lo que dice Rob Dimeo, autor de la nota visual al principio de este artículo. Físico y director del Centro Nacional de Investigación del Neutrón en Estados Unidos, Rob Dimeo sugiere que dibujar:

  • ayuda a crear imágenes mentales
  • estimula la memoria semántica
  • sobre todo implica el gesto, el movimiento

En consecuencia, tomar notas visuales (sketchnoting) o dibujar mapas mentales a mano son métodos muy recomendados para memorizar. Además, estos métodos insisten en que los dibujos no tienen que ser artísticos para que funcionan las técnicas. ¡A dibujar!

Crea tus propios iconos con una herramienta gratuita

La comunicación actual, muy visual y muy digital, favorece cada vez más el uso de iconos, emoticonos, etc… . Hemos encontrado una herramienta que te lo pone fácil a la hora de crear iconos con un aspecto profesional y además es gratuita!

iconion-1030x464

Iconion es un programa compatible con Mac o PC. Sus iconos son simples, elegantes, al estilo Flat Design, lo que nececitamos para ilustrar nuestros mapas mentales, infografías, documentos, presentaciones…. A continuación puedes ver un ejemplo rápido de como hemos insertado iconos de Iconion en un mapa mental.

Mi día

Una vez descargado y instalado, el programa nos permite, a partir de varios bancos de iconos, cambiar el estilo: color, sombra, forma geométrica, fondo, etc…

Las Ventajas

Coherencia gráfica
Cuando usas elementos gráficos con el mismo estilo, estas favoreciendo la coherencia de tu comunicación visual que resultará más fácil de leer. Puedes crear una especie de señalética para tus documentos.

Estilo Flat Design
Flat Design es estilo de diseño limpio, claro y sin exageraciones. Corresponde a una de las tendencias más fuerte de los últimos años en el diseño Web y de aplicaciones.

Conclusiones

icomoon_e68b(0)_256Te recomendamos probar Iconion de forma gratuita. Si quieres hacer un uso profesional de la herramienta, haciendo por ejemplo un uso comercial de los iconos creados, Iconion te propone una versión de pago con más opciones de diseño.

Si te interesa aprender a utilizar el lenguaje visual, el «Visual Thinking», puedes apuntarte a nuestros talleres en Madrid.

6 objetos conectados para el Visual Thinking

connected visual tools

Algo esta pasando en el mundo Visual Thinking con la llegada de nuevas y muy interesantes herramientas: objetos conectados. Vamos a dar una vuelta para descubrir estas herramientas.

Todavía no he tenido la oportunidad de probar estos dispositivos, este artículo constituye más una exploración de las posibilidades que ofrecen estas herramientas que un análisis completo de ellas. Personalmente, llevo más de 10 años de Visual Thinking con herramientas «low tech» como papel, bolígrafos, pizarras y cuadernos…y me gustan mucho! Por lo tanto no es una razón para ignorar lo que nos proponen fabricantes como Microsoft, Moleskine, Apple, Wacom o ISKN.

Bolígrafos y bloc de notas inteligentes

El auge de bolígrafos y bloc de notas conectados constituye una repuesta a la voluntad de poder dar una vida digital a nuestros dibujos y garabatos. Con la digitalización de nuestras notas manuales, vamos a poder retocarlas, archivarlas y compartirlas fácilmente.

ISKN Slate + Ring

Slate ISKN

Con el Slate solo tienes que poner una hoja en blanco sobre él y empezar a dibujar utilizando cualquier bolígrafo o lápiz. Antes tendrás que adaptar a tu utensilio de dibujo un anillo especial que se comunica con la tableta y graba digitalmente todos los movimientos que haces sobre el papel. Gracias a la aplicación Imagink, la tableta se sincroniza con tu teléfono o iPad donde después, si quieres, podrás modificar tus dibujos.
Enlace: http://www.iskn.co/

 

 

 

Moleskine Smart Writing Set

moleskine-sws_07-100654182-orig
La famosa marca de cuadernos para escribir acaba de lanzar su solución digital.  Propone un kit compuesto por una libreta, el bolígrafo llamado Pen+ y la aplicación para el smartphone (ahora mismo disponible para iOS, pronto también en Android). El Pen+ incluye una cámara y sensores que detectan los trazos o si hemos pasado de página.  El cuaderno, bautizado como Paper Tablet por su forma con páginas redondeadas que sobresalen de la cubierta, también tiene su truco, ya que las hojas cuentan con unas cuadrículas invisibles que ayudan en el proceso de conversión, permitiéndole al Pen+ reconocer su posición en la libreta en todo momento.

Enlace: http://www.moleskine.com/es/news/smartwritingset

NoteSlate

Noteslate white

Se trata de un lector de libros electrónicos al que se le ha añadido un lápiz sensible a la presión como método de entrada de datos. Con él podemos tomar notas, también realizar dibujos gracias a la definición que permite su puntero, que reconoce diferentes niveles de presión. pluma o lápiz , lo que le permite dibujar imágenes o componer notas escritas a mano.

Parece un producto muy interesante pero todavía no esta disponible a la venta.

Enlace: http://www.noteslate.com

 

 

 

Bamboo Spark

wacom-bamboo-sparks-1

Bamboo Spark funciona en combinación con una aplicación propia diseñada para dispositivos Android, iOS (Apple) y ordenadores y es compatible con programas de diseño propios de Wacom, como Bamboo Paper, la propia app Bamboo Spark o de otras compañías como Evernote o Dropbox.
En el pack se integra un folio digital y un bolígrafo con tecnología de lápiz de la propia compañía. El tamaño del “papel” es A5 y dispone de una superficie de resonancia electromagnética que es la que manda la información al stylus de Bamboo Spark.
Se puede comprar recambios de papel a un precio de menos de 10€
Enlace Amazon

 

Nuevas tabletas cada vez más grandes

Apple sorprendió a más de uno con el lanzamiento del iPad Pro con una pantalla de 12,9 pulgadas. Últimamente, Microsoft propone la Surface Hub, una especie de tableta gigante de nada más que 55 pulgadas!
Estas herramientas táctiles y potentes están dirigidas al mundo empresarial, a profesionales exigentes buscando soluciones de calidad para trabajar de forma visual.

Apple Pencil con iPad Pro

Apple Pencil
El iPad Pro analiza 240 veces por segundo el señal enviado por el bolígrafo Apple Pencil: El resultado: una precisión increíble Apple asegura que esta tableta es más potente que el 80% de los ordenadores vendidos en los últimos 12 meses. Se puede dibujar y escribir en su superficie apoyando la mano sobre el cristal. El iPad Pro reconoce no sólo la posición e intensidad de presión del lápiz, sino también su inclinación, permitiendo, por ejemplo, dibujar al carboncillo o simular una gran variedad de trazos y pinceles en las diferentes aplicaciones.
El iPad Pro dispone de varias aplicaciones compatibles con el Apple Pencil para tomar notas y dibujar.
Enlace: http://www.apple.com/es/apple-pencil/

 

Microsoft Surface Hub

Microsoft Surface Hub

La Surface Hub es un especie de tableta gigante en lo cual se puede escribir directamente utilizando los lapiceros ópticos incluidos o con los dedos. Las sesiones con la Surface Hub automáticamente son grabadas y se pueden enviar a los asistentes a la reunión una vez finalice esta. Este dispositivo tiene como objetivo hacer evolucionar las reuniones de trabajo favoreciendo la visualización y la participación.

Enlace: https://www.microsoft.com/microsoft-surface-hub/es-es

 

 

Una adaptación a las nuevas formas de trabajar
Conectar el mundo analógico al mundo digital es una de las principales ventajas de los objetos conectados que acabamos de ver. Constituyen una repuesta a un entorno de trabajo cada vez más digital, visual y colaborativo. Estamos al principio de de una nueva era dónde los objetos conectados van a acompañar las nuevas formas de trabajar y de innovar.

¿Nos vemos en dos semanas?

Storyboard Visual Mapping

Es el momento de empezar la primavera con ganas de alcanzar nuevos horizontes desarrollando tus habilidades en pensamiento visual o «Visual Thinking«: tomar notas de forma visual (sketchnoting), organizar rápidamente las ideas (las correas y los mapas mentales), ser más creativo e innovador, mejorar sus presentaciones y comunicar de forma más visual.

Cada módulo de formación, de 4h, se finaliza con un diploma.

Si participas en los 6 módulos obtendrás una Certificación en Visual Mapping.

En un ambiente abierto y estimulante puedes participar en los próximos talleres de Visual Mapping en Madrid el sábado 23 de abril.

sketchnoting Evento Madrid Personas Innovacion Digital
Ejemplo de nota visual – sketchnoting

Para obtener los programas, precios y información práctica, rellena el formulario a continuación, te lo enviaremos en seguida.

Quiero participar como(obligatorio)

Transformación digital, personas e innovación

Hoy estuve asistiendo a una charla muy interesante «Personas e innovación: claves en la transformación digital» con Antonella Fayer (FayerCoach) y Rocío Suanzes (Invisible Talent). Os dejo aquí la toma de nota visual de la charla que fue realmente muy interesante en una sala totalmente llena.

sketchnoting Evento Madrid Personas Innovacion Digital