Despierta el Visual Thinker que hay en ti este verano

beneficios visual mapping

Ya son más de 200 personas que han participado los tres últimos años en los talleres de Visual Mapping, en Madrid y París. Este verano si quieres aprender el Visual Thinking o desarrollar tu competencias visuales, tenemos una metodología única que te permite aprender a utilizar las principales técnicas de Visual Thinking: sketchnoting, storyboard, mapas mentales, business canvas…. para tu éxito personal y profesional.

Tenemos dos nuevos talleres el sábado 9 de julio (en Madrid), el nível siguiente el sábado 10 de septiembre y si quieres sacar la Certificación tenemos una sesión el sábado 5 de noviembre.

Para recibir los programas y las tarifas, rellena el formulario a continuación, te lo enviaremos:

Quiero participar como(obligatorio)

 

Primera Certificación en Madrid!

Certificación Visual Mapping

Este mes hemos inaugurado la primera Certificación de Visual Mapping en Madrid, un reconocimiento de la expertise en las principales técnicas de Visual Thinking: Graphic Recording, Sketchnoting, Mind Mapping, Infografía… . Agradecemos a los primeros certificados!

Arriba podemos contemplar algunas imágenes de la sesión de Certification del 11 de junio.

La próxima sesión tendrá lugar el sábado 5 de noviembre en Madrid. Contamos ya con 45 Facilitadores Certificados (7 en España y 38 en Francia).

Nuevo Curso de Mind Mapping en Santiago de Compostela

 

 

Mind Mapping  Aumenta  tu creatividad  y productividadEl próximo 8 de junio impartiré un curso de Mind Mapping en la La Fundación Empresa-Universidad Gallega en Santiago de Compostela.

Los asistentes a este curso aprenderán a crear mapas mentales eficaces para organizar de manera visual, clara, rápida y resumida sus ideas, tareas y conocimientos. El Mind Mapping permitirá a los asistentes romper con los hábitos de pensamiento restrictivos y empezar a pensar de forma creativa y productiva.

icomoon_e68b(0)_256Detalles y inscripción aquí

 

The Drawing Effect: dibujar estimula la memorización

Drawing Effect Rob Dimeo

Nota visual de Rob Dimeo sobre el efecto de superioridad del dibujo

Impresionante: siete experimentos científicos recientes confirman que dibujar es mejor que escribir para memorizar palabras.

Los experimentos

De acuerdo con el » Quarterly Journal of Experimental Psychology » varios investigadores americanos trataron de comprender el funcionamiento de la memoria mediante la realización de siete experimentos con estudiantes.
Reclutaron a 55 estudiantes de entre 18-47 años. La prueba consistía en una serie de 80 palabras simples (manzana, bolas, tenedor …) que los voluntarios tenián, en 40 segundos, o a escribir en un bloc de papel – tantas veces como se desee – o a dibujar. Después de un tiempo, tenían que decir, de memoria, el número máximo de palabras, y en un minuto.
Los resultados

Durante la prueba final de la restitución, y en todos los grupos, sin excepción, los participantes que habían dibujado los objetos alcanzaron mejores resultados que los que habían escrito. ¡Hasta duplicar el número de palabras memorizadas!.
«No importaba la calidad de los dibujos realizados, dijo Jeffrey Wammes, uno de los investigadores. Esto sugiere que cualquier persona puede tomar ventaja de esta estrategia de memorización, independientemente de su talento artístico. »

¿Por qué el dibujo?

Para explicar estos resultados, resulta interesante ver lo que dice Rob Dimeo, autor de la nota visual al principio de este artículo. Físico y director del Centro Nacional de Investigación del Neutrón en Estados Unidos, Rob Dimeo sugiere que dibujar:

  • ayuda a crear imágenes mentales
  • estimula la memoria semántica
  • sobre todo implica el gesto, el movimiento

En consecuencia, tomar notas visuales (sketchnoting) o dibujar mapas mentales a mano son métodos muy recomendados para memorizar. Además, estos métodos insisten en que los dibujos no tienen que ser artísticos para que funcionan las técnicas. ¡A dibujar!

Crea tus propios iconos con una herramienta gratuita

La comunicación actual, muy visual y muy digital, favorece cada vez más el uso de iconos, emoticonos, etc… . Hemos encontrado una herramienta que te lo pone fácil a la hora de crear iconos con un aspecto profesional y además es gratuita!

iconion-1030x464

Iconion es un programa compatible con Mac o PC. Sus iconos son simples, elegantes, al estilo Flat Design, lo que nececitamos para ilustrar nuestros mapas mentales, infografías, documentos, presentaciones…. A continuación puedes ver un ejemplo rápido de como hemos insertado iconos de Iconion en un mapa mental.

Mi día

Una vez descargado y instalado, el programa nos permite, a partir de varios bancos de iconos, cambiar el estilo: color, sombra, forma geométrica, fondo, etc…

Las Ventajas

Coherencia gráfica
Cuando usas elementos gráficos con el mismo estilo, estas favoreciendo la coherencia de tu comunicación visual que resultará más fácil de leer. Puedes crear una especie de señalética para tus documentos.

Estilo Flat Design
Flat Design es estilo de diseño limpio, claro y sin exageraciones. Corresponde a una de las tendencias más fuerte de los últimos años en el diseño Web y de aplicaciones.

Conclusiones

icomoon_e68b(0)_256Te recomendamos probar Iconion de forma gratuita. Si quieres hacer un uso profesional de la herramienta, haciendo por ejemplo un uso comercial de los iconos creados, Iconion te propone una versión de pago con más opciones de diseño.

Si te interesa aprender a utilizar el lenguaje visual, el «Visual Thinking», puedes apuntarte a nuestros talleres en Madrid.

Actualidad Visual Mapping: una quedada y tres nuevos talleres!

Quedada Visual Mappers Nov.

Era el 13 de noviembre pasado en las esplendidas oficinas de Cube Strategy (Madrid). Como se puede ver en las fotos de arriba, había un ambiente creativo. colaborativo y relajado.

Maite Rubio nos ha regalado una foto de sus magníficas notas visuales o «sketchnotes» para resumir los puntos claves del evento:

Sketchnote Quedad Visual Mappers

Hemos compartido nuestros descubrimientos,como por ejemplo el libro «Pedagogía Positiva» o la web de @mlanda, médico, bloguera e ilustradora .

Estuvimos también mirando la último versión del programa gratuito para mapas mentales XMind 7, hablando con orgullo de nuestro labor colaborativo de traducción benévola de este programa en Español como lo comentamos recientemente aquí en una entrada.

Antonella nos ha hablado de su web Fayercoach, y de su uso de técnicas de pensamiento visual para el coaching.

Marisa nos ha impresionado con su nuevo vídeo corporativo al estilo sketchnoting que presenta el proceso de innovación en una administración dedicada a fomentar el empleo en Madrid.

Eduardo ha compartido su magníficas notas visuales sobre la innovación en el mundo de la banca.

Philippe ha presentado la certificación de facilitador en Visual Mapping, detallando el contenido de los módulos de Visual Mapping C1 y C2 que tendrán lugar en 2016.

También hay que hablar de la participación muy activa de Ana, Marta y Walter (autor de las fotos).

Al final hemos acordado la importancia de conectar la «tribu visual» es decir la comunidad de los usuarios de técnicas de visual thinking.

Por esta razón estuvimos convencidos de la necesidad de organizar más quedadas de Visual Thinkers en Madrid en los próximos meses.

—————————————————–

3 nuevos talleres de Visual Mapping en diciembre:

Más de 200 personas han participado ya en los talleres de Visual Mapping en  España (Madrid), Francia (París) y Bélgica (Lieja) en poco más de 2 años.

Hemos decido programar 3 nuevos talleres de Visual Mapping en Madrid antes que acabe el año.
Tendran lugar en espacio lugar inspirador y creativo: Cube Strategy, Marqués de Riscal nº6 –1b, Madrid

Módulo A1: viernes 18 de diciembre – 09:30 a 13:30

Módulo A2: viernes 18 de diciembre – 16:00 a 20:00

Módulo B1: Sàbado 19 de diciembre  – 09:30 a 13:30

Recibe el programa y los detalles prácticos completando el formulario a continuación.

Estoy interesado en

Mapas mentales: XMind 7 está aquí

XMind, uno de los mejores programas para crear mapas mentales y otros tipos de esquemas visuales acaba de publicar su última versión: XMind 7. Se trata de la mayor actualización desde el lanzamiento de la primera versión del programa en 2008. Quiero agradecer especialmente a Pilar Ginénez García y a Maite Rubio por su colaboración en la traducción de XMind 7 en Castellano. Vamos a descubrir las principales novedades que nos ofrece XMind 7.

xmind new ui

Una nueva interfaz

Ala hora de abrir XMind 7 por primera vez tenemos la agradable sensación de estar en frente de un programa simple, intuitivo y bien organizado. Es que se ha utilizado el famoso «Flat Design» o Diseño Plano para re-diseñar la interfaz de Xmind.

Diseño de los mapas mentales

El aspecto visual de los mapas es uno de los principales ejes de mejora de la nueva versión de XMind. Ahora se puede añadir un bocadillo tipo cómic a un asunto en el mapa, permitiendo  añadir una información adicional.  Se han añadido varios nuevos temas de apariencia y estilos para mejorar el diseño de nuestros mapas.También disponemos de 3 nuevas formas de asuntos: nube, círculo y paralelogramo. Con los círculos podemos por ejemplo crear un «Webbing» (ver ilustración a continuación)

. Hacer clic sobre la imagen para ampliar

Hacer clic sobre la imagen para ampliar

 

Añadir comentarios

En cada asunto podemos ahora añadir comentarios. Una funcionalidad muy útil si somos varios a trabajar sobre un mismo mapa compartido.

 

Imprimir

xmind multiprint

Con XMind 7 podemos imprimir un mapa en tamaño grande, tipo póster. XMind genera, en función del tamaño que queremos obtener, varias hojas con las marcas para cortar y pegar (ver ejemplo arriba).

Otra novedad, cuando imprimimos, XMind nos propone ahora suprimir los signos «+» y «-» al final de las ramas, para lograr una mejor calidad visual.

Para los que usan XMind 7 Pro (la versión de pago) se puede imprimir un diagrama de Gantt que hemos creado con XMind.

 

Linea de tiempo
Hacer clic sobre la imagen para ampliar

Otras nuevas características

Algunas otras novedades que me han particularmente gustado:

– la posibilidad de crear una linea de tiempo (ver imagen arriba)

– la posibilidad de duplicar una hoja en el clasificador XMind

– la posibilidad de copiar y pegar un estilo (color, tamaño, forma…) de un asunto a otro

 

En conclusión

Sin ninguna duda se trata de la mayor actualización desde que existe XMind. Disponer de un programa tan eficiente y de tan alta calidad gratuitamente es absolutamente genial. Seguro que la comunidad de usuarios de XMind, que ya es numerosa, va a seguir creciendo con rapidez .  Para descargar XMind 7 tenemos que entrar aquí: http://www.xmind.net/download/win/ (para Windows, Mac y Linux).