Dibujo intuitivo y Sketchnoting para el Pensamiento Científico

Robert Dimero collage

Aunque parezca sorprendente, el dibujo intuitivo y la toma de notas gráfica o « sketchnoting », hasta ahora muy utilizados en el mundo del diseño y de la innovación, cada vez se usan más en el mundo de la ciencia.

Hoy en día, grandes científicos afirman que la toma de notas gráfica, el dibujo y el boceto son herramientas útiles para el pensamiento científico. Estos son algunos ejemplos que demuestran que no se trata sólo de una moda.

Roger Penrose Drawing for Maths and Science

Sir Roger Penrose enseña su libreta de notas visuales

Las raíces

El famoso matemático George Polya ya había defendido hace varios años en su best seller “Cómo plantear y resolver problemas”, la importancia del dibujo y de la creatividad para resolver todo tipo de problemas, y no sólo problemas científicos.

Proponía un enfoque heurístico de las matemáticas en un estilo de “hacer para entender”. Recientemente, en un vídeo muy interesante, Sir Roger Penrose, matemático y físico británico de renombre, profesor en Oxford, explica apoyándose en ejemplos, cómo el dibujo intuitivo le ayudó desde hace varios años a aclarar su mente.

Ya sabíamos, como lo demuestran estudios recientes, que la toma de notas a mano tiene grandes ventajas comparado con la toma de notas por ordenador: una mejor comprensión y une memorización superior. El dibujo y el sketchnoting también abren perspectivas para explicitar, simplificar, aclarar, modelar las ideas y los conocimientos.

Maryam-Mirzakhani-doodle

Maryam Mirzakhani, primera matemática en ganar la Medalla Fields

Joven matemática de origen iraní y primera mujer en obtener la medalla Fields (equivalente del Premio Nobel en matemáticas) en 2014, Maryam Mirzakhani usa constantemente el dibujo y el garabato para avanzar en sus investigaciones. “El dibujo me ayuda a permanecer concentrada, el hecho de dibujar me permite mantenerme conectada al problema que hay que resolver” afirma en una entrevista a la revista científica Quanta Magazine.

En el momento de la visita para entrevistar a la matemática, la periodista encontró a Maryam usando enormes hojas de papel que posa en el suelo para dibujar y representar sus ideas, como lo muestra la foto de arriba.

 

qc_sketchnotes_300dpi

Las notas visuales (sketchnotes) de Rob Dimeo

Robert Dimeo es Físico y Director del Centro Nacional de Investigación sobre el Neutrón en Estados Unidos. Como lo muestra el montaje al principio de este artículo, Robert es el autor de múltiples sketchnotes de temas científicos.

Robert sentía la necesidad de conocer mejor a los científicos que trabajaban en el centro que dirige así como sus temas de investigación. Decidió asistir a sus conferencias y presentaciones, y tomar notas con el método del sketchnoting.

Partiendo de un nivel ”muy bajo” según sus propias palabras, no cesó de mejorar. Según Dimeo, las principales ventajas del sketchnoting son:

• Aprehender rápidamente los puntos clave de una conferencia

• Acordarse mejor de sus tomas de notas

• Disfrutar tanto cogiendo notas como releyéndolas

Hoy en día, los Sketchnotes de Robert Dimeo son compartidos entre investigadores y algunos científicos de su entorno también han decidido ponerse al sketchnoting. Sus notas visuales son compartidas en su cuenta Flickr, ¡la visita vale la pena!

Sólo es un comienzo

Del mismo modo de lo que se está produciendo en el mundo de la educación y del Management, el dibujo y el sketchnoting se abren camino ante científicos. Esto es entonces sólo un comienzo.

Un pensamiento menos linear, más abierto a la creatividad se encarna en las notas visuales a favor de la resolución de problemas y el placer de aprender.

En mi opinión, considero que es una técnica esencial para lanzarse en el pensamiento visual, por eso es parte de los talleres de Visual Mapping que imparto regularmente en París y Madrid.

¡Primer día mundial del Sketchnoting!

World Sketchnote Day

La toma de nota visual o skechnoting no es una moda, ahora es un movimiento real en todo el mundo. El 11 de enero de 2016 será el primer día mundial del sketchnoting.

Empresas, escuelas, cámaras de comercio organizan ya cursos de sketchnoting, es algo que observé en los últimos años.

En los talleres de Visual Mapping, esta técnica se aprende desde el primer módulo ya que constituye una base sólida para aquellos que deseen practicar el pensamiento visual.

La espontaneidad, el placer, la creatividad, la motivación, la memorización a largo plazo, desarrollar la atención: las ventajas de esta técnica son numerosas. Cuando uno empieza a utilizarla con bastante regularidad, como en mi caso, no para de tomar notas de esta forma!

Esta técnica aumenta también su capacidad para utilizar otras como los mapas mentales, el mapa conceptual o el storyboard.

Para participar en la Jornada Mundial del Sketchnoting, solo hace falta publicar comentarios y, como no, notas visuales, usando el ashtag oficial: # SNDay2016 en las redes sociales.

Mapa conceptual del Visual Mapping

Muchos conocemos técnicas visuales como los mapas conceptuales, los mapas mentales o los Business Model Canvas.

Después de haber utilizado varias técnicas visuales en múltiples contextos de formación y de consultoría, he realizado que se esta creando un nuevo lenguaje basado en el pensamiento visual y lo he llamado «Visual Mapping».
Cada vez más se usan técnicas de pensamiento visual en el mundo de la empresa y de la educación, empezando con los que quieren innovar y fomentar el trabajo colaborativo.
El Visual Mapping integra un abanico de varias técnicas que podemos utilizar según el objetivo y el público: Mind Mapping o mapas mentales, Mapas Conceptuales,  Sketchnoting, Storyboarding, Modelos de Negocio, etc…
Hemos desarrollado talleres prácticos para compartir las competencias que permiten aprender a utilizar estas técnicas.

Mapas mentales y Design Thinking

Otra vez podemos asistir al desarrollo de nuevas formas de pensar, de innovar, asociadas a la técnica de los mapas mentales.
Aquí, Tim Brown, Socio-Director de Ideo, unas de las más importantes agencias de diseño, presenta los temas de uno de sus libros sobre el pensamiento de diseño través de un mapa mental : “El design thinking se apoya en nuestra habilidad para ser intuitivos, para reconocer patrones, para construir ideas que al mismo tiempo tenga sentido emocional y funcionalidad, y para expresarnos en otros medios además de la palabra. Nadie quiere manejar su negocio sólo en base a sentimientos, intuición o inspiración, pero exagerar la confianza en lo racional y analítico puede ser igual de peligroso

La Heurística : un concepto clave para el Visual Thinking

 image

Se denomina heurística a la capacidad de un sistema para realizar de forma inmediata innovaciones positivas para sus fines. La capacidad heurística es un rasgo característico de los humanos, desde cuyo punto de vista puede describirse como el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención o de resolver problemas mediante la creatividad o el pensamiento lateral.

La etimología de heurística es la misma que la de la palabra eureka, cuya exclamación se atribuye a Arquímedes en un episodio tan famoso como apócrifo.

La popularización del concepto se debe al matemático George Pólya, con su libro Cómo resolverlo (How to solve it). Habiendo estudiado tantas pruebas matemáticas desde su juventud, quería saber cómo los matemáticos llegan a ellas.

El libro contiene la clase de recetas heurísticas que trataba de enseñar a sus alumnos de matemáticas. Cuatro ejemplos extraídos de él ilustran el concepto mejor que ninguna definición:

  • Si no consigues entender un problema, dibuja un esquema.
  • Si no encuentras la solución, haz como si ya la tuvieras y mira qué puedes deducir de ella (razonando hacia atrás).
  • Si el problema es abstracto, prueba a examinar un ejemplo concreto.
  • Intenta abordar primero un problema más general (es la “paradoja del inventor”: el propósito más ambicioso es el que tiene más posibilidades de éxito).

Fuente :  Wikipedia, la enciclopedia libre