Jornada de Mind Mapping en L’Alliance Française

El viernes 8 de marzo l’Alliance Française ha dado un gran paso hacia la innovación pedagógica confiando a la Mind Mapping Academy  la organización de una jornada de Mind Mapping para el conjunto del profesorado.

L’ AllianceFrançaise ha optado por el pensamiento visual y el Mind Mapping con el fin de aportar un servicio innovador y eficaz para los alumnos que aprenden el francés.

La jornada resultó excepcional tanto por la calidad del intercambio como por la colaboración.

La realización de los mapas durante las dinámicas del taller augura un futuro prometedor dentro de la Alliance Française gracias a la utilización de estas nuevas técnicas innovadoras.Hemos podido comprobar la eficacia de la herramienta de Mindmapping colaborativo Mindmeister en un trabajo de grupo.  

Mapa conceptual del Visual Mapping

Muchos conocemos técnicas visuales como los mapas conceptuales, los mapas mentales o los Business Model Canvas.

Después de haber utilizado varias técnicas visuales en múltiples contextos de formación y de consultoría, he realizado que se esta creando un nuevo lenguaje basado en el pensamiento visual y lo he llamado «Visual Mapping».
Cada vez más se usan técnicas de pensamiento visual en el mundo de la empresa y de la educación, empezando con los que quieren innovar y fomentar el trabajo colaborativo.
El Visual Mapping integra un abanico de varias técnicas que podemos utilizar según el objetivo y el público: Mind Mapping o mapas mentales, Mapas Conceptuales,  Sketchnoting, Storyboarding, Modelos de Negocio, etc…
Hemos desarrollado talleres prácticos para compartir las competencias que permiten aprender a utilizar estas técnicas.

Un vídeo con mapas mentales para empezar 2013

Me ha gustado mucho este vídeo de deseos para 2013, que muestra de manera creative pantallazos de una applicación muy interesante: IM-LKDIN 

IM-LKDIN es un software que permite crear mapas mentales a partir de su cartera de contactos en Linkedin para luego, a través de filtros, organizar esta información tan estratégica. Los Mapas creados por IM-LKDIN se pueden visualizar utilizando los visualizadores gratuitos Mind Manager o Connect.

La mayoría de los programas de mapas mentales, incluso de los gratuitos,  reconocen el formato Mind Manager, así que los mapas creados con IM-LKDIN  pueden ser visualizados y editados también con otras aplicaciones.

Me parece especialmente innovador crear un puente entre Linkedin y el Mind Mapping.

Quedan plazas para el taller de Visual Mapping del martes 18 en Madrid

El jueves pasado, organizamos el primero de los dos talleres de Visual Mapping de Conectivitiz en Madrid.  Hemos trabajado con técnicas como el Mind Mapping, el Sketchnoting, el Story Boarding y Design Thinking.

Quedan algunas plazas para el taller del martes 18 de diciembre. Hemos preparado un formulario, a continuación,  para recibir la documentación con los detalles y el programa.

Excelente ejemplo de lo que se puede hacer con Prezi

Prezi es una herramienta cada vez más interesante para presentar. Nosotros, hacemos uso de Prezi para presentar por ejemplo el programa de un taller, como se puede ver aquí  Navegando en la Web, he encontrado un excelente ejemplo de lo que se puede hacer utilizando Prezi. Esta presentación trata de los procesos psicológicos de sensación y de percepción.

Calentando motores para las jornadas de Visual Mapping en Madrid

Jornadas 2012
Hacer clic para ver en tamaño real

Los próximos 13 y 18 de diciembre, tendrán lugar nuestras jornadas de Visual Mapping en Madrid con la colaboración de Creemos-Creamos-NRG.

Acabán de publicar en el blog Contunegocio.es  un muy interesante  árticulo titulado «Visualiza tu negocio para poder progresar» que explica el enfoque Visual Mapping para emprender y se termina asi: Para ir desarrollando mejores estrategias y sacar todo el jugo a esta técnica, existen seminarios o jornadas como las de Conectivitiz.


Nuestra metodología de Visual Mapping se apoya sobre un conjunto de herramientas cada vez más utilizadas como los Mapas Mentales, el Sketchnoting, el Webbing o el Pensamiento de Diseño.  Ayudan a mejorar la organización del trabajo,  la creatividad, el pensamiento estratégico, las presentaciones, el trabajo colaborativo y la motivación. 

Para los que están interesados quedan plazas aquí.

Transformar un mapa mental en un contenido interactivo

Entre los usuarios de los mapas mentales, ya conocemos bastante herramientas como MindMeister, Mindomo, Mind42 o Wisemapping, que permiten crear mapas interactivos online.  

Thinglink es una herramienta web que permite insertar etiquetas con enlaces (a otra web, a un vídeo, a un tweet, a un podcast…) en cualquier parte de la imagen, haciendo posible ampliar la información de dicha imagen con contenido adicional y multimedia.

Si subimos un mapa mental a Thinglink, podemos insertar así enlaces, comentarios incluso vídeos o sonidos consultables desde el mismo mapa. La fuerza de Thinglink es que podemos dar vida digital y interactividad a un mapa dibujado a mano.

Un ejemplo con comentarios, enlaces, vídeo y sónido:

Nosotros en Conectivitiz hemos utilizado Thinkling para que nuestro mapa de presencia online sea interactivo.