Una presentación muy interesante : Y google ¿cómo lo haría?

¿Que haria google? Jeff Jarvis

View more presentations from Dolors Reig.

Una presentación muy clara de Dolors Reig  que nos habla del  libro de Jeff Darvis (Y google ¿cómo lo haría?) . 
Me parece muy útil descubrir este análisis de las nuevas reglas del management en la era digital, con el ejemplo de Google. 
Aunque los argumentos siguen vigentes, hay que matizarlos un poco:  Google, como gigante que ha alcanzado  una posición dominante en la búsquedas y en la publicidad online, no está cambiando tanto como antes las reglas del juego. 

¡ XMind 3.2.0 disponible en Castellano !

Un proyecto colaborativo entre España, Perú y China

En junio de 2010, impartió un taller de Mind Mapping en Barcelona. Durante este taller trabajamos con Xmind, excelente programa Open Source para crear mapas mentales. Hablamos de reunir un equipo para traducir el programa. Óscar Miranda, Director Comercial en el sector farmacéutico, se propuso.  Luego, Lennon Shimokawa, Docente a tiempo completo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC se sumo a nuestro equipo.

Para colaborar entre Shenzen (sede de Xmind), Lima, Barcelona y Madrid, utilizamos las herramientas Google Docs. Agradezco mucho a Óscar Miranda y Lennon Shimokawa para su colaboración en este proyecto. Gracias a nuestro equipo se puede utilizar la nueva versión de XMind en Castellano.

¿Que hay de nuevo en la nueva versión?

  • Ahora la aplicación esta disponible en Castellano y en Francés
  • Puedes configurar un mapa por defecto que se abre a iniciar el programa
  • Copiar y pegar imágenes desde el porta papeles
  • Visión de conjunto
  • Más parámetros de privacidad para compartir mapas online
  • Visión optimizada del mapa o de la selección
  • Búsqueda en las notas
  • Exportar a  MS Word / Powerpoint  2010 (Windows)
  • Nueva galería de imágenes
  • Las imágenes no desaparecen en los mapas (en Windows)

Descargar el programa

Aquí podrás descargarte la última versión de XMind 

Aprende a utilizar Xmind a fondo

Si estás interesado en aprender a manejar XMind, imparto talleres de mapas mentales con esta aplicación.
Puedes contactarme en philippe at ibermapping.es

Lo que tiene que hacer el Community Manager o Responsable de Comunidad

Haz clic sobre el mapa para agrandecerlo

Me gusta este mapa sobre las tareas del Community Manager o Responsable de Comunidad. Fuente :  Jordi Bufí

Mapa Conceptual : la Simplejidad

Un mapa conceptual, realizado con el programa open source XMind,  sobre el concepto innovador de la simplejidad.

la simplejidad mapa conceptual
Haz clic sobre el mapa para verlo en grande

Mind Manager 9 para Windows

Este mes, Mindjet, que sigue siendo el líder en el campo de los programas de mapas mentales, ha lanzado la versión 9 de su programa Mind Manager para Windows. En este post vamos a repasar rápidamente las nuevas características del programa.

Las novedades 

• Un aspecto mejorado de la cinta superior para simplificar y agilizar el acceso a los botones y menús desplegables.

• La vista de las tareas en forma de diagrama de Gantt, una característica muy popular entre los directores de proyectos.

MM9 Gantt view

• Una integración aún mejorada con Outlook.

MM9 Outlook Dashboards

• Nuevas características para utilizar el software como herramientas de presentación. Exportación al formato de PowerPoint mejorada.

• Mejora en la gestión d los recursos del sistema. El uso de la aplicación resulta más rápido y más ligero.

• Más imágenes de calidad para ilustrar los documentos

Conclusiones 

Mindjet sigue siendo todo una referencia en términos de calidad y de innovación en los programas de Mind Mapping. Desde mi perspectiva, aprecio especialmente el modo de presentación y la vista de diagrama de Gantt. La optimización del uso de los recursos de sistema también es una muy buena idea.

A pesar de todas estas fortalezas, el precio del software sigue siendo muy elevado. ¿Por qué no sacar una versión ligera y barata de este programa, accesible a un público más amplio?

Enlace : http://www.mindjet.fr/products/mindmanager-9-win/features%20?lang=en_EU

Diagramas mentales: un buen libro para empezar con los mapas mentales

Durante este verano, tuvo la oportunidad de leer una obra de lectura agradable y recomendable para empezar con los mapas mentales: Guía para la creación de diagramas mentales, de Claudio Aros (Editorial Océano, 2006).

A través de un enfoque dónde domina la psicología, el autor nos facilita varios ejercicios prácticos. Me han gustado sobre todo los numerosos ejercicios de visualización y de dibujo.

El autor nos habla de las habilidades para crear mapas mentales, de la importancia de los colores, de los hemisferios cerebrales y de las aplicaciones del método a través de ejemplos:
– En la enseñanza
– Para el análisis personal y la toma de decisiones
– En la empresa

7 Aplicaciones de mapas mentales analizadas en la revista Computer Hoy

computer hoy 306 1.En el número 306 de la revista Computer Hoy (29 de junio), hay un artículo muy interesante sobre aplicaciones de mapas mentales. 
Titulado «¿En qué piensas?» el artículo, de varias páginas, explica los principales usos y  las ventajas de la técnica de los mapas mentales.

Luego, a través de un test detallado, analiza  7 aplicaciones de mapas mentales y les califica con una nota global:

  • Mind Genius Business 3.5 : 8,58
  • MindManager 8:  8,15
  • Mindview 3 Business : 6,80
  • XMind 3.1.1 : 6,57
  • FreeMind 0.8.1: 6,38
  • Bookvar : 4,85
  • Vue 3.0 : 4,83

Adémas, hablan del blog Mind Mappers, «incluye mucha información sobre estas técnicas» , con el enlace hacia nuestro blog.

computer hoy 306 2

Se puede pedir los números atrasados de Computer hoy aquí.