Vídeo : Steven Johnson y la innovación

Steven Johnson es el autor de siete libros sobre la intersección de la ciencia, la tecnología y la experiencia personal. En este vídeo habla de su libro Las buenas ideas : una historia natural de la innovación, un ensayo apasionante sobre las fuentes de la creatividad.

A menudo las personas dan crédito de sus ideas a momentos «eureka». Pero Steven Johnson nos muestra que la historia dice algo diferente. Su recorrido fascinante nos lleva desde las «redes líquidas», los cafés de Londres y las corazonadas lentas, de largo alcance, de Charles Darwin hasta la web actual de alta velocidad.

Mindjet par iPhone e iPad ahora gratis

La empresa Mindjet, editora del famoso programa MindManager, leader en programas de mapas mentales para la empresa, ha comunicado que sus dos aplicaciones tanto para iPhone como para iPad son ahora gratis.

Un buena noticia, dado que dichas aplicaciones son de excelente calidad, con potentes funcionalidades de creación y exportación de mapas mentales.

Enlaces:

Fnac 2.0

Hace unos días estuve en la Fnac de San Sebastián de los Reyes y me llamo la atención su escaparate dedicado a la presencia de la tienda en el Social Media y en los móviles.



Como muchas empresas, hay un movimiento hacia el 2.0 en sus estrategias. Cuentas en Twitter, páginas en Facebook, blogs, canales en Youtubes, etc… forman parte de las herramientas que suelen eligir las empresas para organizar su presencia online. 
Estoy convencido de que tarde o temprano la mayoría de las empresas tienen que subirse al carro del Social Media, porque sencillamente sus clientes, provedores, empleados pasan y pasarán más tiempo conectados a las redes sociales y a las plataformas 2.0 
La marca, la Comunidad se contruyen cada vez más a través de las interacciones con los clientes en la Web 2.0  Después de investigar la presencia el la Web 2.0 de la  Fnac hizé este mapa mental.

Presencia de Fnac España en la Web 2.0 

Luego creé un mapa mejorado con el programa MindManager 9. Este mapa pone en evidencia algunos puntos clave de la presencia 2.0 de la Fnac:

– Esta claro que la estrategia es multicanal (sitios, blogs, twitter, facebook, …)

– La página Facebook es el canal que suma más seguidores (92.065)

– Hay una clara apuesta por Twitter, dado el número (14) y la diversidad de cuentas

Fnac España 2.0   Quizás debería la Fnac crear una página de aterrizaje dónde se puede tener acceso de manera organizada al conjunto de los canales Social Media como lo a hecho Cisco con Social Cisco:

Breve historia ilustrada de las redes sociales

Con motivo del 75º aniversario de la Advertising Research Foundation, PeopleBrowsr ha publicado recientemente una breve historia ilustrada de las redes sociales en el periodo comprendido entre 1930 y 2011. El artista Adam Long es el autor de las ilustraciones. El resultado de su trabajo es el siguiente:

Mind Mapping en directo durante la conferencia TED

Live Mind Mapping TEDGlobal 2011

Esta semana tuvo lugar en Edimburgo el famoso evento de conferencias TEDGlobal 2011, durante las conferencias y usando la herramienta de mapas mentales online MindMeister, se han elaborado 30 mapas en tiempo real que podemos consultar explorando el mapa interactivo a continuación.

Vídeo : demo de MIndjet MindManager 9 en Español

La empresa Mindjet, creadora del famoso programa MindManager (estamos en la versión 9) acaba de publicar esta interesante demo.

Chuleta visual de las herramientas 2.0

Hace unos días descubrí este muy interesante y muy útil mapa de herramientas 2.0. Nos permite rápidamente tener en cuenta las características de cada herramienta 2.0 para gestionar nuestra presencia en la Web.

Las 10 herramientas corresponden a las más utilizadas por los internautas en España. Son lectores de RSS (como Google Reader), Tuenti, Facebook, Twitter, Linkedin, Flickr, Youtube, Foursquare, Entrelectores.com (red social de recomendación de libros) y plataformas de blogs (como Blogger o WordPress).

El mapa se divide entre 6 ramas/categorías: Gestión de la Imagen Corporativa, Eventos, Gestión de las Crisis, Atención al Cliente, Gestión del Conocimiento y Comunicación Interna. En cada Rama se puede ver la puntuación de las herramientas en función de su utilidad en la categoría.

Esta explicación visual, iniciativa de Rodolfo Carpentier, presidente de DaD y elaborada por Javier Celaya, de dosdoce.com y por Pablo M. Ramírez de Sin Palabras se puede descargar en la página de la incubadora de negocios y proyectos de internet y nuevas tecnologías. Existen dos versiones disponibles, en castellano y en inglés.