A la intersección de los mapas mentales y de la infografía

Este  magnífico mapa interactivo ha sido publicado por el Journal de Montréal, en Canada, para explicar el presupuesto federal del Estado de Québec en 2011-2012. 

A la intersección de los mapas mentales y de  la infografía, este mapa permite hacer zoom sobre detalles gracias a un botón, varios puntos del mapa permiten abrir un texte contextual haciendo clic sobre ellos. 

Las infografías, como los mapas mentales, a menudo no son lineales, nos invitan a navegar dentro de un paisaje visual, estimulan nuestra curiosidad, simplifican y clarifican la información.  

Innovación y pensamiento visual para un cambio de paradigma

En mi recorrido profesional, hace dos años he tenido la suerte de conocer al equipo de CREEMOS CREAMOS NRG, una empresa madrileña que me ha sorprendido por muchos aspectos.

Utilizan el pensamiento visual y los mapas mentales en casi todos sus procesos, para gestionar proyectos, resolver problemas, en reuniones, etc.. La mayoría de las paredes están preparadas para poder ser pintadas en cualquier momento. Los espacios de trabajo están abiertos,estudiados para recibir de manera óptima la luz natural y favorecer la colaboración . Una empresa del siglo XXI dónde la creatividad, la innovación y la inteligencia colectiva forman parte del ADN.

Uno de los aspectos más importantes de esta empresa no es visible pero esencial para entender el porqué de NRG: una visión.  NRG propone un nuevo enfoque, un cambio de paradigma en el mundo empresarial para crear valor y generar riqueza de una manera diferente. Una manera respetuosa de las personas, de la sociedad y del medio ambiente, favoreciendo el aprendizaje y la innovación tecnológica.  Se llama la Responsabilidad Sostenible.

En este mes de febrero, he colaborado con NRG para  la realización de esta mapa. Representa la convergencia y la evolución de los conceptos clave de la Responsabilidad Sostenible.

Para abrir el mapa original hacer clic aquí

Internet: 2011 en una imagen

La agencia polaca  Ars Thanea acaba de publicar esta sorprendente imagen que representa, a través de un paisaje de 20 metáforas visuales, 20 eventos importantes del año 2011 en Internet.  Un excelente ejercicio de cultura 2.0

No es fácil. En mi opinión, si podéis descubrir 10 eventos, es un buen resultado. Hacer clic sobre la imagen para verla en su tamaño original.

Por favor dejar vuestras repuestas en el comentario.

Creatividad e Innovación

Os dejo esta presentación muy interesante sobre la creatividad y la Innovación aunque se titula únicamente «Creatividad». Me gustan los argumentos y las imágenes, impactantes y diversas. La creatividad y la Innovación son clave en un mundo muy cambiante dónde hace falta reinventar nuevos productos, servicios en ciclos cada vez más rápidos.

Creatividad

Nace MindMaple, nuevo software de mapas mentales

Mapa realizado con MindMaple, hacer clic sobre el mapa para ampliar

Hoy en día contamos con una gran cantidad de softwares para crear mapas mentales, probablemente  más de 100. Sin embargo, vale la pena destacar el lanzamiento de MindMaple, que tuvo lugar en diciembre pasado.

Estoy probando este programa desde unos días y me gusta mucho por su simplicidad de uso, la calidad gráfica de los mapas, la posibilidad de crear, como en XMind, un multimap: cada archivo es un clasificador de varios mapas.

También me ha parecido muy útil poder crear tu propia biblioteca de símbolos dentro del programa, creando carpetas y clasificando las imágenes por etiquetas.

Por el momento solo está disponible para Windows a une precio de 99$ (es un oferta de lanzamiento porque el precio normal es de 199$).

Me gustaría que el programa tenga más opciones a la hora de importar y exportar con otros programas de mind mapping, sin embargo hay que destacar que exporta fácilmente a Word, Powerpoint y Excel.

Sin lugar a duda, el nacimiento de MindMaple es una buena noticia para la Comunidad Mind Mapping.

Mejora el impacto visual de tus mapas mentales con Flamingtext

Es interesante poder dar un toque creativo a nuestros mapas mentales, sobre todo si usamos un software. Con un software podemos insertar símbolos, cambiar el fondo, etc pero no podemos crear textos creativos. Existe una herramienta gratuita muy útil para aumentar el impacto visual de los títulos en nuestros mapas mentales: Flamingtext.

Con esta herramienta podemos crear títulos muy creativos, cambiando la fuente, los colores, los efectos y guardando el resultado como una imagen. En el mapa a continuación vemos algunos títulos creados con Flamingtext.

Creativo y Sorprendente: el mapa de los monstruos de las películas

Os dejo este mapa muy interesante, dónde podemos descubrir los principales monstruos de las películas: zombies, mutantes, vámpiros, hombres lobos, etc…

Se puede comprar el poster aquí.